El sacrificio que realizó Yuki Tsunoda para mejorar su nivel y mantener su asiento en Red Bull: "Progreso"

Laurent Mekies reveló que el japonés decidió cambiar sus planes en las vacaciones para mejorar su rendimiento en la segunda mitad de la temporada. Qué hizo.

25 de septiembre, 2025 | 07.10

Los pobres resultados de Liam Lawson en las primeras dos fechas de la temporada fueron suficientes para que Red Bull opte por apostar por la experiencia de Yuki Tsunoda, que se convirtió en compañero de Max Verstappen a partir del GP de Japón. En su tierra natal, el nipón no pudo sumar y, aunque fue noveno en el GP de Baréin en la fecha siguiente, sus resultados siempre estuvieron lejos de lo que se esperaba de él en el equipo.

Ante la poca cantidad de puntos que se habían sumado hasta el parate por las vacaciones del verano europeo, un total de siete unidades, y las flojas clasificaciones que había tenido hasta entonces, el piloto japonés tomó una determinante decisión. Y es que mientras que la gran mayoría de los pilotos optaron por disfrutar de un merecido descanso tras el GP de Hungría, Tsunoda cambió completamente sus planes para mejorar su rendimiento.

Tal es así que el asiático decidió cancelar su viaje a Japón para centrarse en buscar la manera de ayudar al equipo, que apenas había sumado dos puntos en el Hungaroring con el noveno lugar de Verstappen. Así lo dio a conocer Laurent Mekies en declaraciones rescatadas por The Race, en las que reveló que hubo un cambio de actitud en Tsunoda, quien ha comenzado a prestar más atención a los consejos que recibe de los ingenieros.

“Está escuchando y eso es bueno. Estoy muy contento por él. Está trabajando muy duro. Nunca ha dejado de esforzarse. Después del tiempo tan, tan difícil en Budapest, fue directamente al simulador en lugar de irse de vacaciones”, afirmó el director de Red Bull. Los frutos de este esfuerzo se vieron el domingo pasado en el GP de Azerbaiyán, donde terminó sexto y obtuvo su mejor resultado desde su arribo al equipo de Milton Keynes.

A pesar de ello, el japonés no se ha detenido y busca una mejora continua no solo para ayudar a la escudería, sino también para tener más chances de mantener su asiento en la siguiente temporada. “Cada fin de semana en el que no corre, está trabajando en algún lugar con sus ingenieros o en su pilotaje. Estoy muy feliz por él, porque ha demostrado progreso”, añadió el ingeniero francés, que ya había tenido buenos resultados con Yuki en su paso por Racing Bulls.

Tsunoda, solidarizado con el pentacampeonato de Verstappen

Aunque el hecho de que Yuki Tsunoda haya terminado detrás de Liam Lawson en el GP de Azerbaiyán pueda resultar llamativo en la lucha por el segundo asiento de Red Bull de 2026, lo cierto es que el japonés ha demostrado que está comprometido con la búsqueda del quinto título de Max Verstappen. Y es que prefirió resguardar el resultado y funcionar como un escudo para su compañero ante el avance de Lando Norris.

El saludo de Tsunoda y Verstappen en las celebraciones de Bakú.

“Pensando en ambos campeonatos, tanto en el equipo como en los pilotos para Max... Hubo muchas oportunidades de ir por dentro y atacar a Liam... pero hay mucho más riesgo de que McLaren nos supere y suba un puesto más en la parrilla”, afirmó Tsunoda tras la carrera en Bakú. Gracias a esto, Verstappen le pudo recortar 19 puntos al británico y se mantiene con vida en la lucha por el campeonato.