Luego de la victoria de Max Verstappen en el GP de los Estados Unidos, el campeonato de Fórmula 1 se convirtió en una lucha de tres frentes entre el piloto de Red Bull y la dupla de McLaren, donde Oscar Piastri lideraba la tabla. El australiano había venido perdiendo terreno en las últimas fechas y su declive se terminó de confirmar este fin de semana en el Gran Premio de México, donde tuvo una desastrosa clasificación.
De hecho, el australiano partió del séptimo lugar, mientras que en la pole largaba Lando Norris, quien tuvo el mejor tiempo en la Q3 del sábado. De hecho, el piloto británico supo defender el liderato en el comienzo de la carrera en el Autódromo Hermanos Rodríguez, mientras que Verstappen, que salía quinto, superó a George Russell e intentó dejar atrás a los Ferrari, aunque se quedó sin pista y terminó cortando la primera curva.
En ese inicio caótico, el neerlandés tuvo un pequeño duelo con Lewis Hamilton, quien recibió una penalización de diez segundos por cortar la curva y no haber devuelto la posición a Verstappen, que fue adelantado por Oliver Bearman de manera inesperada. Por su parte, Piastri había caído al noveno lugar en la largada, lo que condicionó sus chances de mantener el liderato en el campeonato, especialmente por haber ido a una estrategia a dos paradas, mientras que Norris fue a una sola.
El inglés, que había iniciado con neumáticos blandos, ingresó a boxes en la vuelta 35 sin chances de perder el liderato, lo que le permitió mantenerse primero de principio a fin en el GP de México. Leclerc usó la misma estrategia, mientras que Verstappen lo hizo al revés, ya que inició con los medios y se mantuvo con ellos hasta el giro 38, en el que cambió por las gomas rojas y volvió a pista en el octavo lugar.
Sin dudas, el panorama era gris para el piloto de Red Bull con tantos coches por delante, pero lo benefició la decisión de McLaren, Haas y Mercedes de enviar a Piastri, Bearman, Antonelli y Russell a boxes por segunda vez. Gracias a esto y a su temprano rebase sobre Hamilton, Verstappen escaló al tercer lugar y se dispuso a buscar el segundo puesto de Leclerc, quien iba perdiendo rendimiento con el paso de las vueltas.
Parecía ser que el neerlandés iba a superar al monegasco, puesto que llegó a ponerse a un segundo a falta de tres vueltas para el final. Sin embargo, Carlos Sainz se quedó en la curva 16 y produjo la aparición del Virtual Safety Car, lo que le dio un cierre anticlimático a la carrera. De esta manera, Norris ganó el GP de México con un tiempo de 1:37:58.574, seguido por Leclerc (+30.324s) y Verstappen (+31.049s), mientras que Piastri (+42.065s) terminó quinto y perdió la punta con su compañero por un punto.
Tabla de posiciones de la Fórmula 1 2025 tras el GP de México
- Lando Norris: 357 puntos.
- Oscar Piastri: 356 puntos.
- Max Verstappen: 321.
- George Russell: 258.
- Charles Leclerc: 210.
- Lewis Hamilton: 146.
- Andrea Kimi Antonelli: 97.
- Alex Albon: 73.
- Nico Hülkenberg: 41.
- Isack Hadjar: 39.
- Carlos Sainz: 38.
- Fernando Alonso: 37.
- Oliver Bearman: 32.
- Lance Stroll: 32.
- Liam Lawson: 30.
- Esteban Ocon: 30.
- Yuki Tsunoda: 28.
- Pierre Gasly: 20.
- Gabriel Bortoleto: 19.
- Franco Colapinto: 0.
¿Cuándo se vuelve a correr la F1?
Tras el cierre del GP de México, la Fórmula 1 se tomará una semana antes de la disputa de la vigesimoprimera fecha con el Gran Premio de Brasil en el Autódromo José Carlos Pace en el fin de semana del 7 al 9 de noviembre. Allí, el último en ganar ha sido Max Verstappen, quien terminó delante de Esteban Ocon y Pierre Gasly en la temporada pasada.
