GP de Arabia Saudita de la Fórmula 1: cinco factores claves a tener en cuenta

Este fin de semana se disputará la quinta fecha del campeonato en el Circuito de la Corniche de Yeda. Qué es lo que hay que seguir.

18 de abril, 2025 | 12.00

El GP de Baréin trajo algunas novedades a la Fórmula 1, como los primeros puntos de Yuki Tsunoda con los colores de Red Bull o el segundo triunfo de Oscar Piastri, que ahora es visto como el principal candidato al campeonato. Ahora bien, un nuevo capítulo se abrirá este fin de semana con el Gran Premio de Arabia Saudita, que se disputará en el Circuito de la Corniche de Yeda, que tiene la particularidad de ser un circuito callejero.

Uno de los puntos más importantes que tendrá la cita en Yeda será ver qué sucederá con Red Bull, que celebró el triunfo de Max Verstappen en Suzuka y se encontró con un terrible desempeño del RB21 en Baréin. Dicho resultado generó una crisis que la escudería austriaca busca terminar en el territorio saudí, donde la menor degradación de los neumáticos y las curvas rápidas podrían favorecer al coche, caso contrario, la temporada del equipo estaría prácticamente condenada.

Independientemente de lo que suceda con el rendimiento del RB21, lo cierto es que Red Bull tiene otro factor a analizar este fin de semana con la tercera presentación de Yuki Tsunoda. El japonés viene de terminar noveno en Baréin a 11 segundos de Verstappen, una distancia que deberá recortar para comenzar a afirmarse en la zona de puntos y mostrar que sigue en su evolución y no quedar estancado como le sucedió a Liam Lawson.

Caso contrario al de los austriacos es lo que sucede con McLaren, que lidera con tranquilidad el campeonato de constructores, pero tiene una crisis interna con sus pilotos. Lando Norris está primero por apenas tres puntos, pero ahora tendrá el desafío de frenar a su compañero, que ha mostrado un ritmo tremendo sobre el MCL39. Por lo tanto, lo que suceda entre el británico y Piastri este fin de semana será clave tanto para el equipo como para el desarrollo de la temporada.

Relacionado con esto está el rol que podría jugar George Russell, quien estuvo cerca de reclamar el segundo lugar en Baréin y enviar a Norris al tercer puesto, lo que le hubiese dejado la punta del campeonato a Piastri. De ahí que la duda en Arabia Saudita es si Mercedes tendrá lo necesario para acercarse a McLaren en la pista, donde también tienen a Andrea Kimi Antonelli, que ha obtenido notables resultados en las primeras fechas.

Por último, pero no por ello menos importante, hay que considerar si Haas realmente podrá convertirse en el líder de la mitad de la tabla. La escudería estadounidense ha sumado en las últimas tres citas y está quinta con 20 puntos, por encima de Williams, Aston Martin, Racing Bulls, Alpine y Sauber. Por ello, el rendimiento que muestren Esteban Ocon y Oliver Bearman también será fundamental en Yeda.

Verstappen fue el último en ganar en Arabia Saudita.

F1: horario de la carrera de Arabia Saudita

La Fórmula 1 volverá este fin de semana con el Gran Premio de Arabia Saudita, que se realizará en el Circuito de la Corniche de Yeda. A continuación, presentamos los horarios de Argentina para la quinta fecha del campeonato:

  • FP1: viernes – 10:30 horas.
  • FP2: viernes – 14:00.
  • FP3: sábado – 10:30.
  • Clasificación: sábado – 14:00.
  • Carrera: domingo – 14:00.