Hubo conversaciones: el piloto que se acerca a Alpine y pone en riesgo la continuidad de Colapinto

Un agente se acercó al hospitality de la escudería francesa durante la octava fecha del campeonato para estudiar la posibilidad de obtener un asiento para 2026. De quién se trata.

27 de mayo, 2025 | 12.39

Tras el anuncio de la desvinculación de Esteban Ocon para este 2025, Alpine se ha hecho de un importante arsenal de pilotos jóvenes con la idea de encontrar al compañero perfecto para Pierre Gasly. El primero en la lista fue Jack Doohan, quien debutó en el GP de Abu Dhabi 2024 y no dio la talla, lo que hizo que Flavio Briatore mueva los hilos para permitir el regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como su reemplazante.

El piloto argentino se subió al A525 en el GP de Ímola y aunque todavía no ha conseguido puntos, su ritmo de carrera se ha mostrado mejor que el del australiano en estas dos carreras. Ahora bien, Colapinto todavía debe demostrar que tiene lo necesario para mantenerse en la máxima categoría, una situación que genera expectativa tanto dentro de Alpine, donde Doohan y Paul Aron permanecen atentos, como por fuera.

Y es que hubo varios pilotos que perdieron su lugar en la F1 a fines del 2024, entre los que se encuentra Sergio “Checo” Pérez, quien fue despedido de Red Bull debido al bajo rendimiento mostrado en la segunda mitad de la temporada. El mexicano todavía tiene la esperanza de volver a la máxima categoría en 2026, motivo por el que se encuentra estudiando las opciones que tiene sobre el escritorio y no descarta sumarse al equipo de Enstone.

De ahí que Julian Jakobi, un agente del tapatío, haya visitado el hospitality de Alpine durante el GP de Mónaco, una situación que fue advertida por Juan Fossaroli en ESPN este fin de semana. Ahora bien, dicha información hizo surgir un montón de versiones en las redes sociales, motivo por el que el especialista Diego Mejía salió a brindar detalles que aclaren un poco lo que sucede entre el mexicano y la escudería francesa.

Checo ganó cinco carreras con Red Bull.

“Mónaco suele ser el lugar donde se dan muchas reuniones y se habla mucho del futuro. Hay un representante de Checo Pérez aquí viendo cómo está la dinámica, para ver si hay más opciones sobre la mesa para su regreso a la Fórmula 1”, informó Mejía en sus redes sociales. Además, el periodista también aclaró que Jakovic ya no tiene la misma influencia que en el pasado sobre la carrera de Pérez y que otro grupo “está llevando ese posible regreso a la Fórmula 1”.

Las opciones de Checo Pérez para 2026

Hay varios contratos que vencen a fin de año, aunque es posible que Sergio “Checo” Pérez no tenga muchas opciones, puesto que varios asientos que podrían liberarse pertenecen a Red Bull o Racing Bulls, mientras que los otros están en Mercedes y Alpine. De ahí que la principal alternativa para el mexicano sea Cadillac, que ingresará a la Fórmula 1 en 2026 como el decimoprimer equipo y todavía no tiene confirmado ningún piloto.