Tras el GP de Hungría, la Fórmula 1 ha ingresado en el parate por el varano europeo, momento ideal para que comiencen a definirse las duplas para la siguiente temporada, puesto que solamente seis equipos tienen confirmados sus pilotos para 2026. En los papeles, McLaren, Ferrari, Aston Martin, Haas, Williams y Sauber mantendrán los mismos pilotos que en la presente temporada, aunque la situación de Lewis Hamilton en la escudería italiana es muestra de que no todo está escrito.
A pesar de esta observación, normalmente suelen respetarse estos asientos que ya aparecen ocupados para el año siguiente, en el que la máxima categoría ingresará en una nueva era con el cambio del reglamento técnico y la introducción de las nuevas tecnologías. Una de las dudas en torno al 2026 es qué sucederá con Franco Colapinto, puesto que Alpine solamente tiene confirmado a Pierre Gasly para la próxima edición del campeonato del mundo.
El piloto argentino no se encuentra en una buena posición en la escudería francesa, principalmente debido a que no ha logrado sumar puntos en sus ocho presentaciones del año, por lo que su continuidad dependerá de si logra sumar en la segunda mitad del calendario. De hecho, se sabe que Alpine le está dedicando horas de desarrollo a Paul Aron, el estonio que espera subir a la F1 en 2026 y que fue el primer piloto de reserva confirmado para este 2025.
Una situación similar se vive con el segundo asiento de Red Bull, donde solamente Max Verstappen tiene garantizada su continuidad, puesto que Yuki Tsunoda no ha sabido responder como reemplazante de Liam Lawson. El contrato del japonés termina en diciembre, igual que la asociación del equipo con Honda, lo que hace poco probable su permanencia en Milton Keynes, mientras que Isack Hadjar espera su oportunidad de debutar en el primer equipo tras un buen inicio de temporada con Racing Bulls.
De hecho, la filial de Red Bull no tiene a ningún piloto confirmado para la siguiente temporada, donde el ascenso de Lawson o Hadjar supondría la liberación de un asiento, que podría ser ocupado por Arvid Lindblad, quien marcha séptimo en F2. Tampoco Mercedes tiene firmadas las renovaciones de George Russell y Andrea Kimi Antonelli, aunque se sabe que no habría cambios en el equipo, mientras que Cadillac todavía no ha anunciado su dupla para su debut en la máxima categoría como la undécima escudería.
¿Cuándo vuelve la F1?
La victoria de Lando Norris en Budapest marcó el cierre de la primera parte del campeonato, que se retomará a fines de mes con el Gran Premio de Países Bajos. La cita en el Circuito de Zandvoort está programada para el fin de semana 29 al 31 de agosto, donde el duelo entre los McLaren de Norris y Oscar Piastri será el principal atractivo en la lucha por el campeonato.