Tras la cancelación de la final de Neuquén, el TC estudia aplicar medidas para evitar otro caso similar

La ACTC no quiere que se repita lo sucedido en el circuito patagónico, que dejó a los pilotos sin correr la final y al público descontento. De qué se trata.

09 de abril, 2025 | 15.24

Luego de las victorias de Jonatan Castellano (Tomás Abdala Racing) en Viedma y de Facundo Chapur (Trotta Racing Team) en El Calafate, el Turismo Carretera se encontró con un triste panorama en la tercera fecha de la temporada. La cita en Autódromo Parque Provincia del Neuquén debió ser cancelada justo antes de la final debido a las fuertes ráfagas de viento, algo que causó descontento en el público y dejó a los pilotos sin la posibilidad de sumar los últimos puntos de la fecha.

El problema fue que el viento comenzó a desarmar las carpas y la visibilidad de la pista era cada vez peor, por lo que los comisarios decidieron dar por finalizada la jornada del domingo por seguridad. No obstante, este suceso se ha convertido en un punto de inflexión para la ACTC, que no quiere que se repita un caso similar y comienza a estudiar posibles medidas para aplicar ante condiciones climáticas adversas.

De hecho, eso fue algo que no se hizo aquel 30 de marzo en el Centenario, tal como lo afirmó Roberto Saibene, uno de los comisarios deportivos de la ACTC, en una reciente entrevista con Campeones Media. “Restamos importancia al pronóstico con la esperanza de que se modifique y no tuvimos esa suerte. De acá en adelante, creo que la meteorología será fundamental”, afirmó el comisario del TC.

Como resultado de esto, Saibene ha confirmado que el TC comenzará a darle mayor importancia a la meteorología para tomar decisiones cuando las tormentas o las alertas por viento aparezcan. “Esto nos hace un clic para incorporar la meteorología a cada fin de semana de carrera. Es fácil con el diario del lunes y nos hacemos cargo de no haber visto el pronóstico para modificar. Si es necesario adelantar para evitar una lluvia torrencial en algún circuito, también lo haremos”, agregó.

Cómo está el campeonato del TC tras Neuquén

En la fecha pasada, solamente se sumaron los puntos de la clasificación y las series, lo que dejó a Julián Santero en el primer lugar de la tabla con 77.5 puntos, seguido de Juan Martín Trucco y José Manuel Urcera, con 75.5 y 74.5, respectivamente. Por debajo de ellos se encuentran Jonatan Castellano (67) y Mauricio Lambiris (66) con más de diez puntos de diferencia, por lo que el eje de atención estará puesto en los tres primeros en La Pampa.

Así están las primeras posiciones tras la tercera fecha.

¿Cuándo es la próxima fecha del TC?

Tras la carrera sin puntos en la final de Neuquén, el Turismo Carretera volverá dentro de unas semanas para la cuarta fecha del campeonato. En este sentido, la siguiente cita en el calendario será en la ciudad de Toay, donde se correrá en el Autódromo Provincia de La Pampa en el fin de semana del 19-20 de abril.