El Gran Premio de México se prepara para celebrar su décimo aniversario

23 de octubre, 2025 | 16.22

CIUDAD DE MÉXICO, 23 oct - Después de una década de motores rugientes y tribunas llenas, el Gran Premio de México celebrará este fin de semana su décimo aniversario como un importante motor económico y escaparate internacional para el país.

Federico González, director del Gran Premio de México de Fórmula Uno, describió los planes este fin de semana para conmemorar el hito mientras reflexionaba sobre la trayectoria del evento desde su regreso al calendario de la F1 en 2015.

"Cada año nos esforzamos por mejorar la experiencia de los asistentes. Cuidamos hasta el último detalle y realizamos la mayor coordinación con la ciudad", dijo González a Reuters.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

El evento destacará las colaboraciones entre los funcionarios de la FIA, el gobierno local, patrocinadores privados e instituciones, lo que González describió como "un proyecto para todos".

UNA DÉCADA DE TRIUNFOS Y OBSTÁCULOS

González reconoció la pandemia como el desafío más importante de la carrera, citando las complejidades de gestionar los protocolos de COVID-19 durante el período, y enfatizó el papel del evento como motor económico.

"Este proyecto es una plataforma para promover el turismo de la ciudad y el país al mundo", dijo, destacando cómo el evento llena los hoteles y restaurantes de la Ciudad de México al tiempo que muestra a la nación como vibrante y trabajadora.

La carrera se lleva a cabo a través de un fondo fiduciario creado con contribuyentes privados en lugar de dinero público.

"Todos reconocemos que es una ganancia económica inesperada para la ciudad, lo cual es importante por la imagen que proyecta al mundo. Este fin de semana, los hoteles y restaurantes están llenos; se siente la energía. No es fácil mover esta ciudad", dijo.

González también destacó el papel de la carrera como muestra de la capacidad de México para albergar eventos internacionales de gran escala, incluyendo el Mundial de fútbol del próximo año, en el que México será coanfitrión junto con Estados Unidos y Canadá.

"La oportunidad de ser parte de un evento de este carácter itinerante es muy buena porque año con año estamos en el ojo del mundo con una presencia y una imagen de las cosas maravillosas que pasan en México, de lo trabajadores que somos los mexicanos”, dijo.

El director también destacó el carácter marcadamente mexicano de la carrera, citando toques locales como trofeos elaborados con contribuciones de diseñadores nacionales y actividades que le dan a la carrera su identidad única.

"Esto es México y eso es lo que creo que le da personalidad al Gran Premio", dijo.

De cara al futuro, González expresó optimismo sobre la carrera, aunque descartó las propuestas de una sede adicional en otro lugar del país.

"Espero que dure 30 ó 40 años más. De verdad lo espero, porque creo que es de todos", añadió.

Con información de Reuters