Uno de los problemas que los clubes suelen tener son las filtraciones que se dan sobre situaciones que deben quedar en la privacidad del vestuario. Es por ello que en Boca decidieron poner en marcha una medida que busca asegurar una menor presencia en los medios con temas que no se vinculan con lo deportivo. Una que comenzará correr a partir del próximo partido ante Rosario Central.
Antes de que se produjera la disolución del Consejo del Fútbol, el Xeneize era noticia cada día por una gran cantidad de información que salía dentro del vestuario. Esto provocó que se conocieran detalles que en cualquier otro club queda en un ámbito privado. Todavía no está confirmado quién o quiénes fueron los encargados de filtrar detalles que no todos tienen acceso, pero se decidió poner en marcha una medida que afecta de manera directa a los jugadores.
"Hubo una decisión y a la concentración no entran más los peluqueros. Chau peluqueros. La idea es que estén todos mentalizados 100% en el partido”, expresó el periodista Leandro Aguilera en Radio Continental (AM 590). Los profesionales deberán atender a los jugadores en la comodidad de sus hogares o en sus locales propios. Mientras que los espacios del club solo quedarán autorizados para personal exclusivo.
De esta manera, se busca mantener al jugador concentrado en los objetivos que el Xeneize tiene por delante en el resto de la temporada y evitar que determinados detalles salgan a luz. En otros clubes, como es el caso de River, no hay una medida específica para con los peluqueros. Porque muchas veces, estos se hacen presentes en el predio de entrenamiento o en la concentración si se trata de una solicitud de varios.
Mucho más que un gran partido de Boca vs. Rosario Central
La agenda de la octava fecha del Torneo Clausura señala que el gran partido del fin de semana va a ser el de Rosario Central ante Boca en el campo de juego del Gigante de Arroyito. Un equipo en recuperación que va en la búsqueda de su cuarta victoria de manera consecutiva contra uno que se armó para llegar muy lejos y quedarse con el título del nuevo campeón del fútbol argentino.
Sin embargo, hay mucho más en juego que escalar posiciones dentro de la Zona A del campeonato. Esto es producto de que los dos están peleando para ingresar de manera directa a la Copa Libertadores 2026. El podio se completa con River que también va por el mismo objetivo. Al final de la temporada se podrá apreciar cuál de los dos queda en la instancia de repechaje y deberá superar a dos rivales con el fin de participar verdaderamente al certamen.
Para los dirigidos por Miguel Ángel Russo se trata de la única posibilidad de participar del máximo campeonato a nivel clubes de la CONMEBOL. También está la chance de que asegure su lugar en caso de que el Millonario se quede con la Copa Argentina o sea el conquistador de la Libertadores, debido a que estaría liberando un cupo siempre y cuando se encuentre en los primeros puestos de la tabla anual del fútbol argentino.