Miguel Ángel Russo es uno de los entrenadores con mayor trayectoria en el fútbol argentino. Un director técnico dueño de una capacidad única, que lo convirtió en un director técnico de élite, al ser uno de los más ganadores del país. Su figura es reconocida en Estudiantes de La Plata, donde brilló principalmente como jugador, en Lanús, en Vélez Sarsfield, en Universidad de Chile, en Millonarios de Bogotá, en Rosario Central y en Boca Juniors, entre otros sitios.
El entrenador logró nada ni nada menos que la sexta Copa Libertadores con Boca en el año 2007, con un equipo repleto de grandes figuras, en donde se destacaron futbolistas de la talla de Juan Román Riquelme, Martín Palermo y Rodrigo Palacio. Y con un recordado torneo local ganado en la temporada 2019/20, donde ganó el torneo en la última fecha frente a Gimnasia de La Plata en la Bombonera, arrebatándole el campeonato a River, que llegaba puntero.
Cuántos años tiene Miguel Ángel Russo
- Miguel Ángel Russo tiene 69 años.
De qué signo es Miguel Ángel Russo y dónde nació
- El signo zodiacal de Miguel Ángel Russo es aries.
- El entrenador nació en la ciudad de Lanús, un 9 de abril de 1956.
Qué títulos ganó Miguel Ángel Russo con Boca
Boca Juniors:
- Copa Libertadores (2007)
- Superliga Argentina (2019-20)
- Copa de la Liga Profesional (2020)
Rosario Central:
- Campeonato de la B Nacional (2012-13)
- Copa de la Liga Profesional (2023)
Millonarios (Colombia):
- Torneo Finalización (2017)
- Superliga de Colombia (2018)
Vélez Sarsfield:
- Campeonato Clausura (2005)
Estudiantes de La Plata:
- Ascenso a Primera División (1994-95)
Lanús:
- Ascenso a Primera División (1991-92)
Qué clubes dirigió Miguel Ángel Russo
-
En Argentina, dirigió 9 equipos: Lanús (1989-94 y 1999-2000), Estudiantes (1994-96 y 2011), Colón (1999), Los Andes (2000-01), Vélez (2004-06 y 2014-15), Boca (2007, 2020-21 y 2025), San Lorenzo (2008-09 y 2024-25), Racing (2010-2011) y Rosario Central (1996-98, 2002-04, 2009, 2012-14 y 2022-24). En su trayectoria, pasó por todo tipo de momentos. Desde pelear por la conquista de un título internacional, a salvar la categoría, conseguir ascensos a primera y luchar por la permanencia en la categoría.
-
En el exterior, el director técnico estuvo en siete países diferentes, con algunos logros destacados: dirigió Universidad de Chile (Chile), Salamanca (España), Monarcas Morelia (México), Millonarios (Colombia), Alianza Lima (Perú), Cerro Porteño (Paraguay) y Al-Nassr (Arabia Saudita).
-
En su carrera como entrenador en Argentina, consiguió 7 títulos nacionales y 1 internacional: