De qué murieron los dos boxeadores japoneses que pelearon la misma noche: las causas y el exigente boxeo nipón

Hiromasa Urakawa y Shigetoshi Kotari, boxeadores japoneses que formaron parte de la misma velada, murieron hace pocos días y la noticia conmocionó al mundo del boxeo. Qué les pasó a los púgiles nipones.

13 de agosto, 2025 | 17.58

La noticia de las muertes de Shigetoshi Kotari y Hiromasa Urakawa en Japón conmocionaron al boxeo a nivel mundial. Los púgiles nipones se presentaron el pasado sábado 2 de agosto en el Korakuen Hall de Tokio y no sólo no pudieron ganar, sino que las consecuencias de sus respectivas presentaciones fueron fatales. Si bien trascendió el diagnóstico -hematoma subdural agudo-, lo cierto es que hay una conexión que no sólo los incluye a ellos, sino también a otras figuras del país asiático.

Lo cierto es que no es la primera vez que un boxeador japonés muere después de subirse al ring y uno de los casos más recientes es el de Kazuki Anaguchi, quien en diciembre del 2023 perdió a manos de Seiya Tsutsumi y poco más de un mes después falleció. Por otro lado, Ginjiro Shigeoka permanece internado desde mayo tras una cirugía cerebral después de su derrota ante el filipino Pedro Taduran. En los últimos días y con tan sólo 11 horas de diferencia, el boxeo sumó dos víctimas más y algo más que la disciplina los conecta.

Kotari y Urakawa, los dos boxeadores muertos en Japón

Shigetoshi Kotari combatió por el título superpluma de la Oriental and Pacific Boxing Federation (OPBC) ante Yamato Hata y el duelo por demás reñido culminó con un empate en decisión dividida. Una vez terminado, al nacido en Nagoya bajó del ring pero no se lo vio de la mejor manera, luego perdió el conocimiento y fue rápidamente trasladado a un hospital. El viernes 9 de agosto a las 22.59 de Japón falleció después de someterse a una craneotomía y algo similar sucedió con su compatriota.

Hiromasa Urakawa perdió por la vía rápida en el octavo y último asalto contra Yoji Saito, fue llevado a un nosocomio en Tokio -en el traslado perdió el conocimiento- y lo sometieron a la misma intervención quirúrgica. Sin embargo, tan sólo unas horas después (22.30 del sábado), el oriundo de la mencionada capital nipona también murió. Por supuesto, desde el sector dirigencial del boxeo japonés ya están trabajando en esta cuestión que une a ambas muertes y preocupa, ya que no fueron los únicos dos que perdieron la vida.

Shigetoshi Kotari, uno de los dos boxeadores japoneses muertos

El motivo principal de la muerte de tantos boxeadores en Japón

A diferencia de lo que sucede en otros países, en Japón los entrenamientos son aún más intensos de lo normal y las carreras de los púgiles son más difíciles. Con una gran cantidad de sesiones de sparring y duros entrenamientos, los deportistas se preparan a otro nivel que tarde o temprano los termina perjudicando. Si bien el país asiático cuenta con varios campeones mundiales (5 a nivel masculino y 2 mujeres), lo cierto es que tampoco se los cuida de la mejor manera.

A raíz de esto, desde la OPBC y la World Boxing Organization (OMB) en su versión Asia Pacífico buscan modificar partes del reglamento para evitar estas cuestiones. En principio, se plantea cambiar de 12 a 10 asaltos los combates por títulos y garantizar el control en la pérdida de peso de los boxeadores. Por supuesto, estos puntos están en revisión y dependerá del avance de la gestión para que finalmente sucedan.