El neurocirujano reveló lo peor sobre la salud de Locomotora Oliveras hoy: "Gravísima"

El neurocirujano Alejandro Musacchio reveló cómo está de salud hoy Alejandra "Locomotora" Oliveras, la estrella del boxeo argentino que pelea por su vida diez días después del ACV isquémico sufrido.

24 de julio, 2025 | 10.54

La salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras no mejora, diez días después del ACV isquémico sufrido, y el neurocirujano Alejandro Musacchio fue contundente al respecto. El doctor detalló cómo se siente una de las grandes estrellas del boxeo argentino en los últimos tiempos y su diagnóstico estuvo muy lejos de ser optimista.

Musacchio dialogó en vivo con el noticiero de la TV Pública y confirmó que la famosa jujeña de 47 años "sigue grave, gravísima...". El jefe del equipo de cerebrales agudos del hospital José María Cullen de Santa Fe, donde permanece internada la reconocida paciente, demostró su firmeza acerca del tema que continúa en el centro de la escena del deporte nacional en estas dos semanas.

El neurocirujano Musacchio confirmó que la salud de Locomotora Oliveras no mejora

El especialista reveló que la exboxeadora "sigue en un estado crítico y uno no puede aventurar nada". De hecho, resaltó que la paciente "sigue con la misma respiración mecánica, con toda la medicación" y relató que "se le hacen evaluaciones con pequeñas ventanas, donde se le suspende un poco la medicación a ver si ella reacciona". Igualmente, aclaró que "hasta ahora sigue todo igual" y completó: "No puedo decirte más nada... Sigue grave, gravísima".

El parte médico más reciente sobre la salud de Locomotora Oliveras.

Por su parte, el director del hospital Cullen, Bruno Moroni, aseveró que "Alejandra permanece estable clínicamente, de los controles de presión y oxigenación, con el control neurológico permanente". De cualquier forma, mencionó que "esto es muy fluctuante y se evalúan diferentes situaciones". Por último, el jefe de terapia intensiva, el doctor Néstor Carrizo, confirmó que "Locomotora" Oliveras se mantuvo estable en las últimas 72 horas, sin grandes cambios y con algunos movimientos espontáneos asociados a la lesión que tiene cuando se le baja la sedación para valorar sus respuestas.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV?

  • Debilidad o sensación de que se duerme un lado de la cara, un brazo o una pierna, especialmente del mismo lado del cuerpo.
  • Problemas para hablar o entender lo que la otra persona dice.
  • Problemas para caminar.
  • Mareos.
  • Pérdida de equilibrio o falta de coordinación del cuerpo.
  • Dolor de cabeza muy fuerte y repentino.