Se conoció nuevo parte médico de la Locomotora Olivera tras la operación: su estado de salud

Bruno Moroni, director del hospital donde Alejandra "Locomotora" Oliveras está internada tras sufrir un ACV, comunicó los detalles.

16 de julio, 2025 | 14.54

En horas claves en la salud de Alejandra "Locomotora" Oliveras se conoció un nuevo parte médico en el que se dieron detalles acerca de la operación a la que fue sometida este miércoles 16 de julio. Quien habló al respecto fue Bruno Moroni, director del Hospital José María Cullen de Santa Fe, quien ante los medios respondió a todas las consultas al respecto. Es que a la excampeona del mundo de boxeo se le realizó una craneotomía descompresiva ante la situación delicada que atraviesa.

"Hay una compresión de otras áreas del cerebro por la que se decidió junto a un grupo de neurocirugía, los médicos de terapia intensiva y los neurólogos la realización de una práctica quirúrgica que es una descompresión a nivel del cerebro que consiste en generar un espacio para que esta presión que está comprometiendo otras áreas se pueda liberar y no generar lesiones sobre otras áreas del cerebro. Se realizó la cirugía y tuvo muy buena respuesta el cerebro", sostuvo el directivo y agregó: "Su situación sigue siendo reservada pero crítica, vamos a ir con este control. Hay que ser cautelosos con los tiempos, ver lo que va sucediendo y actuar".

Qué pasó con la "Locomotora" Oliveras

La reconocida exboxeadora nacida en Jujuy fue intervenida este miércoles en el Hospital Cullen tras pasar las primeras 72 horas del ACV sufrido el pasado lunes. Si bien la cirugía ya estaba planeada, lo cierto es que el resultado de los estudios correspondientes recientes obligaron a los médicos a llevarla a cabo lo antes posible para que no se agrave su estado de salud. De esta manera, ahora se espera que la púgil que hizo su última presentación arriba del ring en Neuquén en el mes de abril del 2017 y le ganó a la mexicana Lesly Morales mejore para volver a sus actividades habituales.

Es que en la misma jornada que sufrió el accidente cerebrovascular debía participar como convencional del debate de la reforma constitucional. La representante jujeña que brilló en los cuadriláteros con el paso de su carrera debía jurar como convencional constituyente en el inicio del debate de la reforma de la Carta Magna provincial, pero lo sucedido impidió el acto oficial. Cabe destacar que Oliveras encabeza el bloque Frente de la Esperanza, que obtuvo tres escaños fundamentales para el oficialismo, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro.

Qué es un ACV isquémico

"El Accidente Cerebro Vascular isquémico es un conjunto de signos y síntomas que genera un déficit neurológico", según lo define José Stringa, Médico de Planta de la V Cátedra - Departamento Medicina Interna del Hospital de Clínicas. Los principales factores de riesgo son la edad, la presión arterial, el colesterol, la glucemia, la actividad física, la alimentación y el tabaquismo.  Además, el ACV es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad a nivel mundial, una tendencia que se replica en Argentina.

¿Cuáles son los síntomas de un ACV?

  • Debilidad o sensación de que se duerme un lado de la cara, un brazo o una pierna, especialmente del mismo lado del cuerpo.
  • Problemas para hablar o entender lo que la otra persona dice.
  • Problemas para caminar.
  • Mareos.
  • Pérdida de equilibrio o falta de coordinación del cuerpo.
  • Dolor de cabeza muy fuerte y repentino.