En un contexto donde aumentó el patentamientos de autos en el primer semestre del 2025 en comparación al mismo período del 2024, el Banco Nación aprobó una nueva línea de créditos de hasta $ 100 millones para la compra de automóviles directamente en los concesionarios.
Con un plazo de hasta 72 meses, las línea de crédito permitirá la compra de autos 0 kilómetros y usados, alternativa que se suma a otras modalidades de financiación que ofrece las automotrices, como la tasa 0% en algunos modelos.
La entidad pública acordó el nuevo crédito con 500 concesionarias con el fin de otorgarlo a sola firma, sin prenda, y para clientes y no clientes del Banco Nación. En los próximos días, los interesados podrán acercarse a los locales adheridos para tramitar la financiación, en una parte o totalidad.
¿Cómo es el nuevo crédito del Banco Nación?
Se trata de un préstamo personal no prendario, gestionado directamente desde el concesionario de manera online y sin la necesidad acercarse a una sucursal bancaria y llevar papeles. Mediante este circuito se garantiza una operación sencilla y accesible para los compradores.
¿Quiénes pueden pedir el nuevo crédito del Banco Nación para pedir el crédito?
El crédito lo puede pedir cualquier persona, sea o no cliente del banco. Para solicitarlo se debe presentar sólo el DNI. Por otro lado, quienes aún no sean clientes pueden abrir una caja de ahorro en línea y acceder a una tarjeta de crédito digital.
El financiamiento puede ser parcial o total sobre el valor del vehículo, incluido el IVA. La TNA es del 38%, fija en pesos, y la amortización se realiza mediante el sistema francés. A través de Nación Seguros S.A, los clientes tienen la posibilidad de cotizar y contratar digitalmente una cobertura para sus autos.
Los concesionarios que estén interesados en formar parte de la Red Exclusiva del BNA deben tener una cuenta corriente en la entidad (bonificada por seis meses para nuevos clientes).
¿Qué autos puedo comprar?
Con este instrumentos se pueden comprar automóviles, pick-ups y utilitarios, tanto nuevos como usados, con hasta diez 10 años de antigüedad, de origen nacional o importado.
En la web del BNA (www.bna.com.ar/home/masautos) se pueden consultar los concesionarios adheridos, donde también podrán revisar las condiciones para acceder al crédito.
¿Cuánto se puede pedir de crédito?
Para lograr la financiación de hasta $ 100 millones, la persona tiene que poder acreditar sus ingreso formales, pero las cuotas no podrán superar el 30% o 35% del ingreso del solicitante.
- Con ingresos de $ 701.226 se puede pedir un préstamos de $ 5 millones: la cuota mensual se estima en $ 210.368.
- Con ingresos de $1.402.451 se puede solicitar un crédito de $ 10 millones: la cuota mensual estimada sería de $ 420.735.
- Con ingresos que sumen $2.103.677 se puede pedir un préstamos de $ 15 millones: la cuota se estima en $ 631.103.
- Mientras que con ingresos de $2.804.903, el préstamo puede ser de $ 20 millones: la cuota asciende a $ 841.471.