Chiqui Tapia felicitó a Axel Kicillof por el triunfo contra Javier Milei: "Profundizar"

Claudio "Chiqui" Tapia, el presidente de la AFA, felicitó al gobernador Axel Kicillof por el triunfo de Fuerza Patria en las elecciones 2025 de medio término, contra La Libertad Avanza de Javier Milei.

08 de septiembre, 2025 | 09.42

El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, felicitó a Axel Kicillof por la gran victoria de Fuerza Patria frente a La Libertad Avanza en las elecciones 2025 de medio término en la Provincia de Buenos Aires. El mandamás de la entidad madre del fútbol argentino se posicionó claramente a favor del peronismo y en contra del partido que gobierna a nivel nacional de la mano de Javier Milei, luego de haber vencido en las urnas bonaerenses por 47.3% a 33.7%.

El extitular de Barracas Central se pronunció a través de su cuenta oficial de X (ex Twitter) de @tapiachiqui para dejarles en claro a sus casi 252.000 seguidores que se mantiene del lado progresista de la grieta en la política nacional. De hecho, pidió "profundizar la transformación de la Provincia" y calificó el triunfo en los comicios como "contundente".

El mensaje de Chiqui Tapia a Kicillof tras la victoria contra Milei

Con un escrito breve pero firme, el dirigente sanjuanino de 57 años, que preside la Asociación del Fútbol Argentino desde marzo del 2017, publicó en su perfil de X: "En este día tan importante y especial, quiero felicitar a Kicillof y a todo su equipo de trabajo por el contundente triunfo en las elecciones legislativas". Además, aseveró que "este resultado representa un impulso clave para profundizar la transformación de la provincia" y le deseó finalmente al gobernador de la Provincia de Buenos Aires "que sigan los éxitos".

El fuerte respaldo del Presidente de la AFA para Kicillof frente a Milei.

Kicillof y Chiqui Tapia firmaron un acuerdo para que el estadio de La Plata sea "la nueva casa del fútbol argentino"

En julio de este mismo 2025, ambos protagonistas presentaron en conjunto al escenario Diego Armando Maradona de la capital provincial como "la nueva casa del fútbol argentino". Ya se selló oficialmente el convenio entre ambas partes y quien también se pronunció al respecto fue el intendente Julio Alak. El histórico político peronista confirmó que la cancha mencionada es una opción latente para que Boca Juniors haga de local en el caso de que el club de La Ribera decida refaccionar La Bombonera. Por si ello fuese poco, la idea es que la Selección Argentina juegue allí como mínimo dos veces por año, además de agregar shows musicales y otro tipo de eventos.

El acuerdo implica que la AFA tendrá a cargo el uso, la administración y la explotación del estadio Diego Armando Maradona, permitiendo de esa manera organizar eventos deportivos de primer nivel, entre los que pueden estar incluidos encuentros como locales de Boca y la Selección Argentina. La medida busca consolidar al Único como sede habitual de las Selecciones nacionales y de otras competencias destacadas.

Con este paso, se espera revalorizar el predio y posicionar a La Plata como un punto fuerte del mapa futbolístico nacional. El estadio, inaugurado en 2003 y rebautizado a fines del 2020 en homenaje al "Diez" luego de su muerte, será gestionado ahora con una mirada más federal y profesional. Y todo indica que habrá más compromisos de la Copa Argentina también allí.

Desde la entidad madre del deporte más popular a nivel nacional destacaron que esta alianza apunta a fomentar el desarrollo del deporte en todas sus categorías. Además, remarcaron que se trata de un reconocimiento al rol de la Provincia en la historia del fútbol argentino y una apuesta al futuro del juego en suelo bonaerense. El propio Kicillof sentenció que se trata de "un paso más para que se convierta en la casa de la Selección y en una sede accesible para todo el fútbol argentino".