Electronic Arts es una de las empresas más reconocidas en la industria de los videojuegos, especialmente en lo relacionado con los simuladores deportivos, donde tomó el nombre de EA Sports. Entre sus mayores éxitos se encuentra la saga FIFA, actualmente llamada EA Sports FC, la olvidada NBA Live y Madden, pero también tiene una larga trayectoria en el gaming sobre la Fórmula 1.
La asociación de la firma estadounidense con la máxima categoría del automovilismo inició en el 2000 con F1 2000 y, aunque solamente tuvo cuatro ediciones, ambas organizaciones volvieron a unirse en la pandemia. Tras la adquisición de Codemasters, EA lanzó F1 2021, con la novedad del modo historia, y se ha hecho lanzamientos anuales desde entonces, con la actualización de pilotos, pistas, monoplazas y nombres de los equipos.
Ahora bien, este año, EA fue fuertemente criticado por los diseños de los pilotos y muchos jugadores han preferido seguir con F1 24 en lugar de pasarse al F1 25, que no tendrá un sucesor directo como venía sucediendo tras la cancelación de F1 26. En su lugar, EA Sports confirmó que lanzará una expansión paga para actualizar el contenido del juego, justo en el momento en que la máxima categoría dará el salto a la nueva era.
La explicación de la empresa es que quieren que los jugadores atraviesen la misma transición que los pilotos, aunque en realidad está el factor de que se desconoce cómo funcionarán los nuevos monoplazas en cuanto a rendimiento. Para EA, este DLC es un salvavidas en medio de la tormenta, ya que será el último contenido antes del reinicio de la saga, que ingresará en una nueva etapa a partir del 2027.
Y es que desde la empresa explicaron que el plan es lanzar un F1 27 con un aspecto renovado. Al respecto, Lee Mather, director creativo de Codemaster, afirmó: “Con el impulso de la Fórmula 1 dentro y fuera de la pista, ahora es el momento perfecto para mirar hacia adelante y construir el futuro. Estamos totalmente comprometidos con la franquicia EA SPORTS F1. Nuestro plan plurianual amplía la emoción de este año con la expansión de 2026 y reinventar la experiencia de la F1 para 2027”.
Incertidumbre en la nueva era de la F1
Los nuevos reglamentos de la Fórmula 1 han puesto el foco en la eficiencia energética y la integración total entre aerodinámica y unidades de potencia, con un diseño de coches que se orienta principalmente a proteger la batería, lo que convierte cada decisión de ingeniería en un delicado equilibrio entre rendimiento y consumo. Esta situación está generando una gran incertidumbre entre los equipos en cuanto al rendimiento de los coches, lo que deja dudas acerca de cómo se desenvolverá el campeonato en 2026.
