G20: ¿Qué es y qué países lo integran?

De cara a la nueva cumbre del foro internacional, es clave conocer qué países lo componen. La lista completa.

19 de noviembre, 2025 | 12.15

El Grupo de los 20, más conocido como G20, es uno de los foros internacionales más importantes e influyentes del mundo. Los países de todo el mundo se reúnen para coordinar políticas, cooperar económicamente y analizar desafíos comunes.

Qué países integran el G20: la lista completa

El G20 es un foro que reúne a mandatarios de todo el mundo para alinearse financiera, política y económicamente. Actualmente, está integrado por la Unión Europea (UE), Unión Africana (UA) y 19 países. Las naciones que componen el G20 son: 

  1. Alemania
  2. Arabia Saudita
  3. Argentina
  4. Australia
  5. Brasil
  6. Canadá
  7. China
  8. Corea del Sur
  9. Estados Unidos
  10. Francia
  11. India
  12. Indonesia
  13. Italia
  14. Japón
  15. México
  16. Reino Unido
  17. Rusia
  18. Sudáfrica
  19. Turquía

El G20 está integrado por la Unión Europea, la Unión Africana y 19 países

De acuerdo al sitio oficial del foro, los miembros del G20 representan alrededor del 85% del Producto Interno Bruto mundial, más del 75% del comercio mundial y aproximadamente dos tercios de la población mundial. El foro se reúne cada año desde el 2008 y ciertos países eligen otros invitados que no son parte del foro para que participen de las reuniones. 

Javier Milei sigue a Estados Unidos y no va al G20 del 2025

En otro de sus alineamientos con Estados Unidos, el presidente Javier Milei decidió no acudir personalmente a la cumbre del G20 de finales de noviembre del 2025. En su lugar enviará al canciller, Pablo Quirno. La decisión fue confirmada a El Destape por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y se conoció solo horas después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara que "ningún funcionario" de la Casa Blanca asistirá a la cumbre.

Este año Javier Milei siguió la decisión de Donald Trump y no asistirá a la cumbre del G20

Es la primera vez que un mandatario argentino decide personalmente, sin dar mayores detalles, no acudir al encuentro que reúne jefes de Estado de todo el mundo. Se espera que la nueva cumbre se realice el próximo sábado 22 y domingo 23 de noviembre en Johannesburgo, el centro económico y financiero sudafricano. La agenda de este año tendrá como eje la deuda de los países en desarrollo, la financiación de la adaptación al cambio climático y la lucha contra las desigualdades.