Desde la séptima fecha en Ímola, Max Verstappen no había vuelto a ganar en la Fórmula 1, siendo constantemente superado por los McLaren, con la salvedad de la cita en Montreal, en la que quedó segundo detrás del Mercedes de George Russell. Pero tras el parate del verano europeo, las cosas parecen ordenarse en Red Bull, que obtuvo un podio en Zandvoort la semana pasada y este sábado obtuvo el mejor tiempo en la clasificación con el récord histórico del vigente monarca de la F1 en el Autodromo Nazionale di Monza.
Con el registro de 1:18.792s, el piloto neerlandés se aseguró el primer lugar en la grilla de partida del Gran Premio de Italia y, aunque defendió la posición en la largada, le otorgó el liderato a Lando Norris con el fin de evitar una posible sanción. Y es que al cubrir el espacio en la recta, Verstappen obligó al británico a ir al límite por el pasto y luego cortó la curva para no generar un contacto con el MCL39, por lo que Red Bull le ordenó darle el lugar a su rival.
Mientras tanto, Oscar Piastri, el líder del campeonato, había sido superado por Charles Leclerc, algo que le sirvió a Max para no tener que combatir con los dos McLaren a la vez. Ahora bien, el tetracampeón del mundo no tardó demasiado en recuperar el primer lugar, ya que rebasó a Norris en la cuarta vuelta y se alejó rápidamente, a tal punto que llegó a ponerse un segundo por delante del inglés en tan solo un giro.
Para la sexta vuelta, Piastri superó a Leclerc, pero el tiempo perdido con su compañero en la largada había sido determinante, pero lo verdaderamente sorprendente fue la diferencia que sacó Verstappen. Al cabo de la vigésima vuelta, el neerlandés iba 5.6 segundos delante de los McLaren, que intentaron forzar un undercut al estirar el stint con el neumático medio, pero el rendimiento del RB21 los puso en jaque.
Y es que Verstappen gestionó a la perfección las gomas amarillas, que mantuvo por 38 vueltas antes de su ingreso a boxes, que lo hizo volver a pista en el tercer lugar con neumáticos duros cuando solo quedaban 15 vueltas hasta la línea de meta. McLaren esperó a un Safety Car que nunca llegó, por lo que para la vuelta 46 llamaron a Piastri para ponerle la goma blanda, mismo compuesto que le colocaron a Norris en el giro siguiente.
Fue en ese momento cuando se dio la polémica en el equipo de Woking, puesto que la detención del británico duró 5.9 segundos por una falla en la pistola neumática y perdió la posición con Piastri. Esto era una buena noticia para el australiano, que tomaba distancia en el campeonato, pero McLaren le ordenó que le devuelva el segundo lugar a su compañero y que compitan entre sí para determinar quién ganaba el duelo interno.
Sin quejas, el australiano obedeció y le cedió el segundo lugar al inglés, mientras que el piloto de Red Bull había vuelto a posicionarse adelante con el ingreso a boxes de los coches papayas. De esta manera, Verstappen mantuvo el liderato y obtuvo su tercera victoria de la temporada con un tiempo de 1:13:24.325, seguido por Norris (+19.207s) y Piastri (+21.351s) en el podio.
Tabla de posiciones de la Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia
- Oscar Piastri: 324 puntos.
- Lando Norris: 293.
- Max Verstappen: 230.
- George Russell: 194.
- Charles Leclerc: 163.
- Lewis Hamilton: 117.
- Alex Albon: 70.
- Andrea Kimi Antonelli: 66.
- Isack Hadjar: 38.
- Nico Hülkenberg: 37.
- Lance Stroll: 32.
- Fernando Alonso: 30.
- Esteban Ocon: 28.
- Pierre Gasly: 20.
- Liam Lawson: 20.
- Gabriel Bortoleto: 18.
- Oliver Bearman: 16.
- Carlos Sainz: 16.
- Yuki Tsunoda: 12.
- Franco Colapinto: 0.
¿Cuándo se vuelve a correr la F1?
Tras el GP de Italia, la Fórmula 1 se tomará un breve descanso antes de la decimoséptima fecha, que se disputará en el fin de semana del 19 al 21 de septiembre con el Gran Premio de Azerbaiyán en el Circuito callejero de Bakú. Allí, el último en ganar ha sido Piastri, quien venció a Leclerc y Russell en la temporada pasada.
