Este fin de semana se desarrollará el Gran Premio de Japón en el Circuito de Suzuka de la Fórmula 1 y Franco Colapinto nuevamente es noticia. Si bien no será partícipe de esta carrera de la mano de Alpine, su nombre inundó las redes sociales debido a que Jack Doohan sufrió un terrible accidente durante la segunda práctica libre de este viernes 4 de abril. Sin embargo, el piloto argentino tiene otros planes para estos días y no competirá en tierras niponas.
Por supuesto, el público fanático de la máxima categoría del automovilismo espera por verlo nuevamente arriba de un monoplaza, pero todo indica que esta vez no se dará. Si bien el pilarense forma parte del equipo de Reserva de la escudería francesa, lo cierto es que ni siquiera está en el país asiático. Mientras no es certera la presencia de Doohan en la competencia tanto del sábado como del domingo en la F1, Colapinto cumple otras funciones en Gran Bretaña.
Por qué Franco Colapinto no ocupa el lugar de Jack Doohan tras el accidente en Japón en la Fórmula 1
Lo cierto es que este fin de semana no habrá posibilidades de que el argentino vuelva a estar en la F1 como sí sucedió en 2024. Es que Colapinto se quedó en la base operativa de Alpine ubicada en Enstone y quien sí viajó a su tierra natal fue el japonés Ryo Hirakawa. Con respecto al exhombre de Williams Racing, su trabajo en tierras inglesas será en conjunto con los ingenieros del team para mejorar ciertos aspectos de los monoplazas. El indio Kush Maini y el estonio Paul Aron completan los cuatro pilotos de Reserva y el último de ellos estará en el Gran Premio de Bareín, por lo que el bonaerense volverá a viajar con el equipo recién para la quinta fecha del campeonato en Arabia Saudita el fin de semana del 20 de abril.
Cómo es una vuelta en el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1
El Circuito de Suzuka se extiende a lo largo de 5.807 kilómetros y tiene 18 curvas complicadas siendo uno de los más complicados para los pilotos. Los giros en "S" son los más complejos teniendo en cuenta que son continuos y la pista nipona cuenta con una de las más difíciles de la temporada en la que dependerá de los propios pilotos tomarla "a fondo". Si hablamos de velocidad, las primeras serán fundamentales para los conductores a la hora de tratar de sacar ventajas con el resto de los competidores.
En cuanto a la historia reciente del mencionado GP, Verstappen ganó las últimas tres ediciones y ahora va por una nueva victoria para recuperar terreno en el campeonato que lo tiene en el segundo puesto detrás de Lando Norris.
Horarios del GP de Japón
Una nueva fecha de la Fórmula 1 se dará este fin de semana con el Gran Premio de Japón, que se disputará en el Circuito de Suzuka bajo el formato tradicional, por lo que los pilotos volverán a tener tres sesiones de entrenamientos. A continuación, presentamos los horarios de Argentina para seguir la tercera fecha del campeonato.
- FP1: jueves – 23:30 horas.
- FP2: viernes – 03:00.
- FP3: viernes – 23:30.
- Clasificación: sábado – 03:00.
- Carrera: domingo – 02:00.
Tabla de posiciones de la F1 2025 tras el GP de Australia
- Lando Norris: 44 puntos.
- Max Verstappen: 36.
- George Russell: 35.
- Oscar Piastri: 34.
- Andrea Kimi Antonelli: 22.
- Alex Albon: 16.
- Esteban Ocon: 10.
- Lance Stroll: 10.
- Lewis Hamilton: 9.
- Charles Leclerc: 8.
- Nico Hülkenberg: 6.
- Oliver Bearman: 4.
- Yuki Tsunoda: 3.
- Carlos Sainz: 1.
- Isack Hadjar: 0.
- Pierre Gasly: 0.
- Liam Lawson: 0.
- Jack Doohan: 0.
- Gabriel Bortoleto: 0.
- Fernando Alonso: 0.
Tabla de posiciones en Constructores tras el GP de Australia
- McLaren: 78 puntos.
- Mercedes: 57.
- Red Bull: 36.
- Williams: 17.
- Ferrari: 17.
- Haas: 14.
- Aston Martin: 10.
- Sauber: 6.
- Racing Bulls: 3.
- Alpine: 0.