Impacto de última hora en la Fórmula 1 por lo que sucederá con la Ferrari con la que corrió Michael Schumacher en el 2001. El expiloto alemán de 56 años ganó en la máxima categoría del automovilismo mundial con dicho vehículo en el Gran Premio de Mónaco, además de que se consagró campeón en la mencionada temporada, por tercera vez en su carrera en el torneo.
Lo concreto es que, de acuerdo con el sitio especializado RM Sotheby 's, se subastará el coche con el que "Schumi" se impuso en el Principado y luego levantó el trofeo. Esta situación ocurrirá el sábado 24 de mayo del 2025, es decir un día antes de que se corra la final allí por la octava fecha del certamen actual.
Subastan la Ferrari del 2001 de Michael Schumacher
Si bien los cálculos todavía son muy prematuros porque falta más de un mes para que se lleve a cabo esta situación, estiman que recaudarán más de cinco millones de euros. En aquella temporada, el germano triunfó en el Principado con el chasis número 211, que estaba destinado a ser solamente una unidad de reserva y que ahora será rematado.
El monoplaza en venta era, originalmente, un prototipo de repuesto. Sin embargo, para sorpresa de muchos, el campeón vigente rozó las barreras de protección de la curva de Portier y dañó la suspensión trasera de su coche, por lo cual corrió con el vehículo que -en principio- iba a ser de emergencia. Tras finalizar la clasificación segundo, aprovechó el problema técnico que sufrió el McLaren-Mercedes del escocés David Coulthard, quien fue el más rápido del sábado pero no pudo arrancar la competencia. Desde la pole position, Michael dominó la carrera y se llevó la victoria cómodamente, seguido por su compañero brasileño Rubens Barrichello y el finlandés Mika Hakkinen, con el otro McLaren.
Esta carrocería fue usada en los Grandes Premios de Europa, Francia y Hungría, en el cual el ex Benetton selló la cuarta de sus siete estrellas en total. Este modelo cuenta con un motor V10 de 820 caballos de fuerza, que alcanza las 17.000 revoluciones por minuto (RPM). El ingeniero británico Ross Brawn, cerebro técnico del equipo en esa época, elogió al auto: "Es el mejor coche que hemos producido desde que estoy en Maranello".
Las estadísticas de Michael Schumacher en la F1
- 19 temporadas.
- Pasos por Jordan, Benetton, Ferrari y Mercedes.
- 307 Grandes Premios.
- 7 títulos (5 con Ferrari y 2 con Benetton).
- 91 victorias.
- 155 podios.
- 68 pole positions.
- 77 vueltas rápidas.
¿Cómo está Schumacher en 2025?
El 29 de diciembre del 2013, "Schumi" se golpeó la cabeza mientras esquiaba junto a su familia en la estación invernal de Méribel, en los Alpes franceses, al hacerlo fuera de la pista entre las zonas de La Biche y Mauduit. Fue trasladado al Hospital Universitario Grenoble-Alpes y el primer parte médico diagnosticó lesiones cerebrales serias, por lo que quedó en un estado muy crítico. Tras sufrir dos operaciones médicas, tuvo que ser mantenido en coma inducido durante un largo tiempo. Si bien al principio circularon las versiones de que el accidente ocurrió porque la pista estaba mal señalizada, ello jamás se pudo comprobar oficialmente y su esposa Corina habló sólo de "mala suerte".
Según el último informe público de los especialistas, a mediados de 2019, el crack se encontraba mejor e incluso ya podía ver las carreras de la F1. Sin embargo, después de la decisión de Corina de trasladarlo a su casa con todos los cuidados correspondientes, hay un hermetismo absoluto acerca de cómo evoluciona el ídolo por estas horas. Apenas se conoce que es atendido actualmente por hasta 15 enfermeros y profesionales de la salud en su hogar en Gland, que está ubicado sobre el Lago de Ginebra, ubicado entre Francia y Suiza. El último testimonio público de Corina fue en julio de 2022, cuando detalló: “Extraño a Michael cada día, pero no sólo yo... Son los chicos, la familia, su padre... Todos los que lo rodean. Es decir, todo el mundo lo quiere mucho, pero él está aquí. Diferente, pero está aquí, y eso nos da fuerza, creo".