El regreso de Franco Colapinto a la competencia más apasionante del automovilismo ya es una realidad y solo faltaban algunas formalidades. En las últimas horas, la Fórmula 1 presentó el arribo del argentino a Alpine con un duro y exigente análisis de lo que fue su temporada 2024, cuando debutó en Williams con la competencia ya iniciada.
En la página web oficial, la F1 realizó una nota particular de Colapinto con el titulo "De la brillantez en Bakú a las dificultades en Sao Paulo: los 9 fines de semana de Gran Premio de Colapinto hasta ahora clasificados". Allí, destacan cada una de las presencias del bonaerense luego de haber reemplazado a Logan Sargent, de la "peor" a la "mejor" carrera en cada uno de los Grandes Premios.
Para iniciar, eligieron el Gran Premio de San Pablo, en la que Colapinto tuvo problemas en su sexta carrera con la lluvia y debió abandonar tras un fuerte golpe. "Mantuvo las cosas relativamente limpias durante sus primeros cinco grandes premios al volante, pero ese récord se deshizo dramáticamente durante un evento severamente afectado por la lluvia en Interlagos. Se estrelló durante la clasificación y el Gran Premio de Brasil en el circuito de Sao Paulo, arruinando el duro trabajo de sus mecánicos entre sesiones (ambas celebradas el domingo) y dejándolos con mucho más por hacer antes de la siguiente ronda en Las Vegas", se lee sobre su desempeño allí.
Luego, en el siguiente lugar, optaron por Las Vegas, circuito en el que Franco también tuvo inconvenientes y completó el trazado en el puesto 14°. "Con Williams desesperadamente escaso de repuestos (su compañero de equipo Albon también se estrelló en Brasil), las cosas fueron de mal en peor cuando Colapinto sufrió un gran choque en la clasificación que llegó a 50G y dejó su auto en pedazos una vez más", manifestaron sobre la carrera de Estados Unidos.
En la séptima posición, la Fórmula 1 eligió la performance de Colapinto en Abu Dhabi. "Logró armar un fin de semana más limpio en la final de la temporada, pero fue bastante anónimo: terminó último en la clasificación y sufrió una falla en el motor el día de la carrera", afirmaron sobre su actuación. Mientras que el desempeño en el GP de Qatar, circuito en el que tuvo tres abandono, fue el sexto lugar: "Se clasificó último para el Sprint y comenzó desde boxes debido a cambios de configuración, y luego se clasificó 19º para el Gran Premio, donde fue eliminado en la primera vuelta en una colisión de tres autos con el piloto de Haas, Nico Hulkenberg, y Esteban Ocon, de Alpine".
El Gran Premio de México se ubicó en el quinto. Según los analistas de F1, Franco fue "cómodamente superado en la clasificación por su compañero de equipo Albon" y alcanzó un distante 12º lugar a través de una penalización de 10 segundos por causar una colisión con Liam Lawson de RB. Mientras que fuera del podio quedó Austin, en el que Colapinto inició la competencia como "el piloto más rápido de Williams", ya que fue 10° en la clasificación de la carrera Sprint y 12° en esa carrera, y finalizó décimo el domingo, sumando un punto en la tabla general.
Para la tercera posición de su desempeño del 2024, eligieron el Gran Premio de Italia. "Colapinto comenzó en 2024 en la categoría telonera de F2, pero sus servicios fueron requeridos (después de haber impresionado durante una salida de Prácticas Libres 1 en Silverstone y en el simulador) cuando Williams dejó de lado a Sargeant a mitad de la segunda temporada de F1 del estadounidense. Si bien Monza era una pista que conocía bien de su carrera juvenil, Colapinto se concentró, se acercó cada vez más a su compañero de equipo Albon, mucho más experimentado, a medida que avanzaba el fin de semana, y terminó con un muy respetable 12° puesto", resaltaron sobre el argentino.
El Gran Premio de Singapur fue seleccionado segundo lugar, ya que, "en una de las pruebas más duras en el calendario de la F1 para cualquier piloto, y más aún para un recién llegado, Colapinto tuvo actuaciones impresionantes durante sus primeros dos fines de semana para ofrecer otra conducción madura en el calor y la humedad sofocantes de Marina Bay".
Para coronar el análisis, el número 1 del podio se lo llevó, como era de esperar, el Gran Premio de Azerbaiyán. "Para el mejor desempeño de Colapinto en las nueve rondas con Williams, el claro ganador fue su Q3 y el doblete de puntos en las calles de Bakú, donde parecía como si hubiera estado compitiendo en la máxima categoría durante varias temporadas. Si bien sufrió un revés temprano con un accidente en la práctica", "regresó luchando para comenzar en un sorprendente octavo lugar en la parrilla y mantenerse expertamente en el lugar durante la carrera, terminando en la parte trasera del auto de Albon", concluyeron.
Fecha y hora del regreso de Colapinto
Luego de la cita en Miami, la Fórmula 1 volverá a la acción con el Gran Premio de Ímola en el fin de semana del 16-18 de junio en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari. Dicho escenario será la sede del regreso de Franco Colapinto, quien obtuvo muy buenos resultados en este circuito en las divisiones inferiores, con triunfos en dos sprints, una en F3 y otra en F2. De ahí la importancia de no perderse ni un segundo de lo que será ese fin de semana en el trazado italiano, por lo que presentamos los horarios de Argentina para seguir al detalle la séptima fecha de la temporada.
- FP1: viernes – 8:30 horas.
- FP2: viernes – 12:00.
- FP3: sábado – 7:30.
- Clasificación: sábado – 11:00.
- Carrera: domingo – 10:00.