Las pequeñas mejoras de Alpine que podrían ser claves para el cierre de temporada de Franco Colapinto

David Sánchez, director técnico ejecutivo del equipo, dio a conocer los cambios que tendrá el A525 para el GP de Azerbaiyán. De qué se trata.

17 de septiembre, 2025 | 13.38

El déficit de potencia del motor de Renault ha forzado a Alpine a iniciar el año con el intento de una evolución en el diseño del A525, con nuevas líneas que le permitan sacar provecho al flujo aerodinámico para ser competitivo. Sin embargo, Pierre Gasly apenas logró llegar a los puntos en cuatro de las 16 fechas disputadas en la Fórmula 1, mientras que Franco Colapinto no pudo meterse entre los diez primeros desde que reemplazó a Jack Doohan en el segundo asiento.

A esto se suma que la escudería francesa no tiene interés en realizar muchas modificaciones en el monoplaza, ya que los esfuerzos están centrados en el siguiente coche, que será su carta de presentación en la nueva era de la F1. De hecho, Flavio Briatore afirmó hace unas semanas que no iba a haber mejoras y tanto el piloto argentino como el francés también reconocieron que iban a tener que trabajar con los recursos que tenían.

Sin embargo, un cambio ha llegado en la previa al Gran Premio de Azerbaiyán que se disputará este fin de semana en el Circuito callejero de Bakú. Así lo dio a conocer David Sánchez, el director técnico ejecutivo de Alpine, en una reciente entrevista con The Race, en la que reveló que se introdujeron mejoras puntuales en los conductos de los frenos traseros con el fin de optimizar el rendimiento sin comprometer el enfoque a largo plazo.

“Dudo que haya alguien desarrollando con ir a un piso, o algo que sea de alto costo o que demande muchos recursos. Pero esta zona, en el conducto de freno, es bastante barata y rápida de desarrollar o evaluar”, comenzó el ingeniero. Al tratarse de un componente pequeño, el panel del conducto no requiere de mucho tiempo ni recursos, lo que abarata su costo y también es útil para evaluar el rendimiento del A525 con esta nueva pieza.

Si bien es verdad que la mente está puesta en 2026, Sánchez reconoció que no se abandonó completamente el desarrollo del A525. “Siempre tenemos gente pensando en segundo plano. Y cuando surge una idea, si es rápida y fácil de evaluar, la probamos”, agregó el director técnico, que afirmó que el objetivo de estos cambios es incrementar la carga aerodinámica, mejorar el rendimiento del fondo plano y optimizar la refrigeración de los neumáticos.

Cabe mencionar que esta pieza no solamente será útil para la visita a Bakú, sino también para todo lo que resta de la temporada. De esta manera, se espera que esta pequeña modificación pueda ayudar a Colapinto y Gasly a volver a la zona de puntos, con el fin de ganar alguna posición en la Copa de Constructores, donde Alpine marcha último con 20 puntos, a 24 de Haas, el siguiente en la tabla.

Colapinto es el único piloto sin puntos en competencia.

Las carreras que le quedan a Colapinto en Alpine en 2025

A días del GP de Azerbaiyán, solamente quedan ocho finales por delante en la actual temporada de la Fórmula 1, que este fin de semana tendrá la disputa de la decimoséptima fecha. A continuación, las próximas carreras de las que participará Colapinto en lo que queda del año.

  • GP de Azerbaiyán: 19-21 de septiembre.
  • GP de Singapur: 3-5 de octubre.
  • GP de los Estados Unidos: 17-19 de octubre.
  • GP de México: 24-26 de octubre.
  • GP de Brasil: 7-9 de noviembre.
  • GP de Las Vegas: 20-22 de noviembre.
  • GP de Qatar: 28-30 de noviembre.
  • GP de Abu Dhabi: 5-7 de diciembre.