Quedó lejos de Paul Aron: el registro de Franco Colapinto antes del accidente con Alpine

Franco Colapinto quedó lejos de Paul Aron, piloto de pruebas de Alpine en la Fórmula 1, antes del accidente del piloto argentino en los ensayos en Hungría. Los números finales de ambos compañeros de equipo.

06 de agosto, 2025 | 14.29

Franco Colapinto tuvo un flojo registro a bordo del Alpine durante los ensayos de la Fórmula 1 en el autódromo de Hungría, antes del accidente que protagonizó. Es que el giro más veloz del piloto argentino de 22 años quedó lejos del mejor tiempo de Paul Aron (21), el estonio que es un corredor de pruebas y que dio sus primeros pasos en el mencionado circuito para la escudería francesa liderada por Flavio Briatore. Igualmente, el tester realizó muchas más vueltas que el bonaerense en otro monoplaza de la misma marca.

Según se informó, la vuelta más rápida de Colapinto fue de 1:20:270 entre sus 25 giros. En cambio, la performance más destacada de Aron fue de 1:18.789, aunque para ello necesitó 159 vueltas. Por lo tanto, con tanto recorrido de diferencia entre ambos, no sería justo caerle al ex Williams, ya que tuvo muy poco espacio para destacarse en la previa al impacto contra la pared lateral.

Por su parte, Charles Leclerc, con la Ferrari, sí pudo realizar la prueba entera: culminó la jornada con 144 vueltas y su registro más rápido de 1:19:407. Por el lado del galo Pierre Gasly, quien ocupa el primer asiento de Alpine, había estado manejando el A523 a la mañana pero no pudo salir a la pista por la tarde en el A525 debido a los daños sufridos en el incidente de Colapinto.

Después de la preocupación inicial por la salud del corredor argentino, el joven pilarense pudo volver a pista para las prácticas de la tarde europea en Budapest. Luego del receso para el almuerzo, tal como estaba previsto inicialmente, la escuadra francesa le confirmó a Motorsport que "Colapa" retornó al circuito: lo hizo al volante de un Alpine A523, el monoplaza de la temporada 2023 con el que la escudería de Enstone está aprovechando para realizar una prueba TPC (Test of Previous Cars).

Los tiempos de Colapinto con Alpine y del resto de los pilotos en las pruebas en Hungría

  1. Paul Aron (Alpine) | 1:18.789 en 159 vueltas.
  2. Lando Norris (McLaren) | 1:19.272 en 144 vueltas.
  3. Charles Leclerc (Ferrari) | 1:19:407 en 144 vueltas.
  4. Liam Lawson (Racing Bulls) | 1:19.510 en 143 vueltas.
  5. Franco Colapinto (Alpine) 1:20:270 en 25 vueltas.

Colapinto dejó atrás el susto tras el accidente y giró a bordo del Alpine en Hungría.

¿Qué significa el ensayo en el que chocó Colapinto en Hungría?

La parte fundamental de estas jornadas es ver cómo funcionan determinados elementos en el auto, observar cómo se comporta el monoplaza ante las curvas y las rectas, notar cuánto se desgastan las gomas en cada giro y, más adelante, probar cómo funciona el flamante alerón delantero previsto para el 2026. De hecho, las órdenes en estas ocasiones las baja más Pirelli que los propios equipos, por lo que las escuderías de elite no les dan tanta trascendencia hasta el momento, sino que es recién cuando termina la temporada vigente cuando se enfocan en las mismas. Otra muestra de ello es que algunos pilotos dan muchas más vueltas que otros, según lo que necesiten el equipo y Pirelli en ese momento.

En resumen: recién en diciembre del 2025 y en los dos primeros meses del 2026 se verá el real potencial de cada auto y cada piloto. Mientras tanto, Aron aprovechó para festejar y meter presión a través de un mensaje en video en las redes sociales oficiales de Alpine. "Estoy feliz, fue un día muy sólido. Para mí fue un día muy útil, nos vemos de vuelta en Zandvoort", aseguró el joven tester de cara a la próxima presentación de la F1 en Países Bajos a finales de agosto.

Se trata de las prácticas dedicadas a comparar los compuestos C3, C4 y C5 (duros, medios y blandos en ese orden) que se utilizarán en 2026. Los tres equipos participantes fueron McLaren con Lando Norris, Racing Bulls con Liam Lawson y Alpine con Aron. El calor (entre 29 y 56 grados en la pista) y la alta humedad que superó el 70% fue un factor a tener en cuenta también en el trazado húngaro.

Durante la mañana, los equipos realizaron tandas cortas para evaluar el rendimiento inmediato de cada compuesto, mientras que por la tarde se enfocaron en simulaciones de mayor duración. Para estos ensayos, los tres equipos emplearon monoplazas adaptados para montar los neumáticos de 2026, que mantienen el diámetro de 18 pulgadas, pero presentan una banda de rodadura 25 mm. más estrecha en el eje delantero y 30 mm en el trasero.

El comunicado completo de Pirelli sobre las pruebas en Hungaroring

El segundo y último día de pruebas de desarrollo de los neumáticos para 2026 tuvo lugar hoy en Hungaroring, donde Alpine y Scuderia Ferrari apoyaron a Pirelli en esta delicada tarea.

Hoy volvió a hacer calor, con temperaturas del aire entre 21 y 29 °C y temperaturas de pista entre 31 y 53 °C, y se llevó a cabo un programa de pruebas similar al de ayer. Los dos pilotos que han trabajado hoy, Franco Colapinto para el equipo francés y Charles Leclerc para el italiano, tenían un plan matutino que incluía comparaciones de corta distancia entre diferentes prototipos de compuestos, desde C3 hasta C5, para comprobar su nivel de rendimiento general. Por la tarde, se centraron en tandas largas para comprobar su rendimiento en distancias más largas; en esta fase, también se probó una versión del C2 en una tanda larga.

Los dos equipos salieron a la pista con coches mula, que habían sido adaptados para ajustarse a los neumáticos con las medidas de 2026 (todavía con un diámetro de 18 pulgadas, pero 25 mm más estrechos en la parte delantera y 30 mm más estrechos en la parte trasera), y ambos utilizaron coches basados en el chasis que están utilizando esta temporada.

Desgraciadamente, el programa sólo se completó parcialmente, ya que Alpine se vio obligada a interrumpir la prueba cuando Colapinto se salió de la pista en la primera parte de la sesión matinal. El coche sufrió daños que le impidieron volver a la pista antes del final de la sesión. Hasta ese momento, el piloto argentino había completado 25 vueltas, con un mejor tiempo de 1′20′'270. Por el contrario, Leclerc pudo completar el programa íntegro, terminando el día con un total de 144 vueltas y un mejor tiempo de 1’19’’407.

“Han sido dos días muy útiles para avanzar en el desarrollo de nuestros compuestos para la próxima temporada, ya que ahora estamos entrando en la recta final”, afirmó Mario Isola, director de Pirelli Motorsport.

“El Hungaroring es un circuito exigente debido a sus numerosas curvas lentas y a la cantidad de energía que se transmite a los neumáticos en una vuelta bastante corta. Esto lo convierte en un lugar difícil para probar neumáticos, en particular para los compuestos que serán fundamentales en la gama 2026, que irá de C1 a C6 como este año. Hemos recopilado muchos datos, aunque es una pena que hoy hayamos perdido parte de nuestro kilometraje potencial cuando Colapinto se salió de la pista, aunque esto no tuvo nada que ver con los neumáticos. En cuanto a la construcción, hemos verificado nuestras soluciones finales en lo que respecta a la homologación, antes de la entrada en vigor de la normativa el 1 de septiembre. Por el contrario, ahora tenemos tres sesiones de pruebas más, en Monza, Mugello y Ciudad de México, para concluir el desarrollo de los compuestos, cuya homologación está prevista para el 15 de diciembre”.

El comunicado de Alpine luego del accidente de Colapinto

A través de las cuentas oficiales de sus redes sociales, la escuadra europea confirmó que "durante el segundo día de pruebas de neumáticos Pirelli en Hungaroring esta mañana, Franco Colapinto tuvo un incidente en la curva 11". Igualmente, aclaró para terminar que "Franco fue evaluado en el centro médico y se encuentra bien".

¿Cuándo vuelve a correr la F1 en 2025?

A la espera de la confirmación de la presencia de Colapinto con Alpine, la siguiente presentación será el GP de Países Bajos en el circuito de Zandvoort el domingo 31 de agosto a las 10 horas de Argentina.