Después de varios meses de idas y vueltas, con promesas incumplidas e investigaciones por posible lavado de dinero de por medio, se terminó uno de los capítulos más polémicos entre Foster Gillett y Estudiantes de La Plata: según pudo averiguar El Destape, el magnate estadounidense ya depositó el 100% del préstamo al 'Pincha' por un total de 9.7 millones de dólares. Ahora, el club está a la espera de definir la realización de la Asamblea de socios, la cual no tiene fecha confirmada tras haber sido postergada.
El empresario había realizado la primera transferencia, por cinco millones, a principios de marzo del 2025. Con el total del dinero en las arcas de la institución que preside Juan Sebastián Verón, sólo resta confirmar cuándo se reunirán los socios para decidir si aprueban o rechazan la sociedad comercial que propuso la actual comisión directiva en 2024, un avance de las Sociedades Anónimas Deportivas que busca impulsar el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Este desembolso no incluye los 15 millones que Gillett propició para ejecutar la cláusula de rescisión de Cristian Medina desde Boca Juniors (que después mantuvo una disputa legal por el origen de esos fondos) ni los cuatro millones que se utilizaron para pagar el pase de Facundo Farías desde el Inter Miami. Por otra parte, el cuadro platense esperó al magnate para pagar una parte de la compra de Ezequiel Piovi, aunque finalmente se hizo cargo del total de la operación.
Los casos por los que está siendo investigado Foster Gillett
Como es de público conocimiento, el empresario incumplió en los pagos correspondientes y esto generó varios problemas en clubes como Vélez Sarsfield, River Plate y Estudiantes de La Plata. En el "Fortín" por lo sucedido con Valentín Gómez, quien no llegó al Udinese luego de que Gillett no abone a tiempo el dinero para cerrar la operación. Esto obligó al defensor a regresar al "Fortín", donde luego del escándalo se sumó a los entrenamientos otra vez.
Por otro lado, si bien Cristian Medina llegó al "Pincha", también hubo inconvenientes en la negociación cuando los 15 millones de dólares llegaron por medio del empresario -lo cual no está permitido por AFA- y no del futbolista o del club comprador por la cláusula de su salida. Esto obligó a la dirigencia del "Xeneize" a devolver la transferencia para que la haga el propio jugador o la institución platense. En el caso de Piovi, firmó un vínculo con Estudiantes pero el pago por parte de Foster Gillet nunca llegó y la negociación nunca se concretó.
River pide orden de allanamiento para Tofoni
En la denuncia, enviada al Juez en lo Correccional y Criminal Julio Peña Estrada y a la que pudo acceder El Destape, se desprende, además de la denuncia a Gillett, el "pedido de allanamiento de las oficinas del imputado Guillermo Luis Tofoni", con el fin de "obtener en forma urgente y efectiva la documentación que documente la operatoria" referida a Villagra.
En el mismo sentido, en el escrito se aclara que, a través del allanamiento, se pueda "obtener el domicilio de Foster Gillett y Juan Manuel Cobian que hasta la fecha se desconocen". Para llevar adelante dicha requesitoria, el apoderado de River solicita el "secuestro de documentación escrita, minutas, legajos, computadoras, notebooks, tablets, i-pad y todo otro elemento tecnológico que permita preservar la documentación que se encuentre informatizada de las personas mencionadas en el presente legajo".