Se espera que Israel y Hamas avancen en las tratativas para alcanzar un alto al fuego en Franja de Gaza y conseguir un acuerdo para la liberación de rehenes. Se cree que unos 20 de los 50 rehenes restantes en Gaza siguen con vida. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que aguarda que las conversaciones tengan un resultado positivo esta semana. De acuerdo los cálculos de Hamas, por los ataques de Israel ya murieron más de 58 mil personas y más de 138 mil resultaron heridas. Las últimas noticias, minuto a minuto.
Uno de cada 10 niños examinados en Gaza sufre desnutrición, según la UNRWA
En VIVO - Actualizado hace 12 horas
Pese a las alarmas encendidas por la ONU y todas las organizaciones humanitarias presentes en el devastado territorio palestino, Israel se niega a levantar su bloqueo total a la Franja de Gaza. Se está por terminar el combustible, además, lo que pone en peligro lo que queda del sistema de salud y de desalinización de agua.
Hace 12 horas
Ataques israelíes dejaron 61 muertos en Gaza este martes
Según fuentes médicas, los ataques israelíes en toda la Franja de Gaza causaron la muerte de al menos 61 personas desde el amanecer.
Según confirmaron fuentes en Gaza, 23 personas murieron durante un ataque al campo de refugiados de Shati, otras dos personas fallecieron a lo largo del día y más de 30 fueron alcanzadas por disparos israelíes cerca de un centro de ayuda al norte de Rafah.
Hace 13 horas
Netanyahu justificó el ataque a Siria: "No será un segundo Líbano"
El premier israelí afirmó que el ataque en el sur de Siria no convertirá al país en "un segundo Líbano", alegando que espera no tener que volver a atacar dependiendo de lo que "no se haga en Damasco".
Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel.
Hace 14 horas
Relatora especial de la ONU pide a todos los países revisar y suspender lazos con Israel
La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió este martes en Bogotá a todos los países cortar los lazos con Israel, pues considera que tratar la "ocupación" de Palestina como algo normal significa apoyar la "presencial ilegal" del Estado judío en ese territorio.
"Que cada Estado revise y suspenda inmediatamente sus vínculos con el Estado de Israel, sus relaciones militares, estratégicas, políticas, diplomáticas y económicas, tanto de importaciones como exportaciones", expresó Albanese durante la instalación de la reunión ministerial del Grupo de La Haya en la capital colombiana.
La diplomática agregó que los países deben asegurarse de que su sector privado, desde bancos y fondos de pensiones hasta universidades corten los lazos con Israel, al igual que proveedores de servicios en las cadenas de suministros.
"Tratar la ocupación como algo normal significa apoyar o proporcionar ayuda o asistencia a la presencia ilegal de Israel en los territorios palestinos ocupados", precisó.
Albanese señaló que la economía de Israel está estructurada para sostener "la ocupación, que ahora se ha convertido en genocidio".
Con información de EFE
Hace 15 horas
Hezbolá condena los ataques israelíes que han dejado doce muertos y pide al Gobierno que "rompa el silencio"
El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha condenado "enérgicamente" los bombardeos llevados a cabo este martes por el Ejército de Israel en el este de Líbano, que han dejado doce muertos, y han pedido al Gobierno que "rompa el inútil silencio", en el marco de los ataques israelíes contra el país vecino a pesar del alto el fuego alcanzado a finales de noviembre de 2024 tras meses de enfrentamientos con el grupo.
"Este peligroso ataque constituye una importante escalada en el contexto de la agresión en curso contra Líbano y su pueblo, y reafirma una vez más la naturaleza criminal del enemigo, que no respeta las leyes ni las normas internacionales y no duda en cometer masacres contra civiles pacíficos", reza un comunicado recogido por el diario Al Manar, vinculado a la milicia.
Hezbolá ha sostenido que "la horrenda masacre perpetrada por el enemigo sionista" al atacar una plataforma de perforación de pozos de agua en Uadi Fara "requiere que el Estado libanés rompa el inútil silencio y tome medidas serias, inmediatas y decisivas para exigir a todas las partes, especialmente a los Estados garantes, que rindan cuentas de sus responsabilidades, en particular a Estados Unidos, que elude sus obligaciones como parte".
"El garante del acuerdo de alto el fuego, hoy lo elude con iniciativas que solo sirven a los intereses y la seguridad del enemigo israelí, intentando engañar al pueblo libanés haciéndoles creer que le importa la estabilidad, la seguridad y la unidad de Líbano, y que lo apoya, mientras desata a este feroz enemigo sionista para sembrar la destrucción y el asesinato", ha afirmado.
Con información de Europa Press
Hace 18 horas
Un partido ultraortodoxo abandonó la coalición de Netanyahu y tambalea su Gobierno
El partido Judaísmo Unido por la Torá se fue de la coalición pero el primer ministro aún tiene una mayoría parlamentaria ajustada. Sin embargo, hay versiones que indican que lo mismo haría el partido ultraortodoxo Sha y ahí sí el Gobierno podría sufrir un moción de censura en el Parlamento.
FOTO DE ARCHIVO. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu
Hace 19 horas
Los ataques contra palestinos en la Cisjordania bajo ocupación israelí van en aumento, según la ONU
En las últimas semanas han aumentado los homicidios y ataques contra palestinos por parte de colonos y fuerzas de seguridad en el territorio bajo ocupación israelí de Cisjordania, según denunció el martes la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.
"En las últimas semanas, los colonos y las fuerzas de seguridad israelíes han intensificado los homicidios, ataques y hostigamiento contra palestinos en la Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Oriental", dijo a la prensa en Ginebra Thameen Al-Kheetan, portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
Unos 30.000 palestinos han sido desplazados a la fuerza en el norte del territorio bajo ocupación israelí de Cisjordania desde que el ejército israelí lanzó su operación "Muro de Hierro".
Esta operación está contribuyendo a consolidar la anexión de Cisjordania, en violación del derecho internacional, afirmó la ACNUDH.
En junio, la ONU registró el mayor número mensual de palestinos heridos en más de dos décadas en Cisjordania.
Desde enero se han producido 757 ataques de colonos contra palestinos o sus propiedades, lo que supone un aumento del 13% respecto al mismo periodo del año pasado, según la ACNUDH.
Al menos 964 palestinos han muerto desde el 7 de octubre de 2023 a manos de fuerzas israelíes y colonos en Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Este. Cincuenta y tres israelíes han muerto en Cisjordania y en Israel en ataques denunciados por palestinos o en enfrentamientos armados, añadió la oficina.
Con información de Reuters
Hace 21 horas
Uno de cada 10 niños examinados en Gaza sufre desnutrición, según la UNRWA
Uno de cada 10 niños examinados en las clínicas gestionadas por la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA, por sus siglas en inglés) en Gaza desde 2024 padece desnutrición, según ha informado este martes la agencia.
"Nuestros equipos sanitarios están confirmando que las tasas de desnutrición están aumentando en Gaza, especialmente desde que el asedio se estrechó hace más de cuatro meses, el dos de marzo", dijo la directora de Comunicaciones de UNRWA, Juliette Touma, a la prensa en Ginebra a través de una conexión de vídeo desde Amán, Jordania.
Desde enero de 2024, la UNRWA dijo que había examinado a más de 240.000 niños y niñas menores de cinco años en sus clínicas, y agregó que antes de la guerra la desnutrición aguda rara vez se veía en la Franja de Gaza.
"Un enfermero con el que hablamos nos dijo que antes solo veía estos casos de desnutrición en los libros de texto y en los documentales", dijo Touma.
"Los medicamentos, los suministros nutricionales, el material de higiene y el combustible se están agotando rápidamente", añadió Touma.
Con información de Reuters
Hace 22 horas
Ataques israelíes en Líbano dejan 12 muertos, entre ellos cinco combatientes de Hezbolá
Los ataques israelíes sobre el valle libanés de la Bekaa dejaron 12 muertos el martes, informó a Reuters el gobernador de la región, Bachir Khodr, en la ofensiva aérea más mortífera desde que la tregua del año pasado pusiera fin a meses de enfrentamientos entre el grupo armado Hezbolá e Israel.
Una fuente de seguridad dijo a Reuters que cinco de los muertos eran combatientes de Hezbolá. Khodr dijo que siete de los muertos eran ciudadanos sirios, que suelen trabajar en los campos agrícolas de la región de Bekaa.
Con información de Reuters
20:00 | 14/07/2025
Murieron tres soldados israelíes en combate en el norte de la Franja de Gaza
El Ejército de Israel informó este lunes de la muerte de tres soldados en combate en el norte de la Franja de Gaza, mientras que un cuarto uniformado resultó gravemente herido.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) identificaron a los tres muertos en el ataque, todos ellos miembros del Batallón 52 de la formación Huellas de Hierro.
Según una investigación inicial, los soldados se encontraban en un tanque que fue alcanzado por una explosión en Yabalia (norte). A pesar de las sospechas de que fuera atacado por Hamás, el Ejército está considerando que un proyectil defectuoso detonara en el interior, tal y como ha recogido 'The Times of Israel'.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informó que está siendo "una noche difícil": "Todo el pueblo de Israle lamenta la pérdida de los heroicos combatientes del cuerpo blindado", reza un comunicado.
"Nuestros heroicos soldados lucharon con inquebrantable determinación por la derrota de los asesinos de Hamás y el regreso de nuestros rehenes. Su sacrificio por la seguridad de Israel será recordado por la eternidad", expresó.
Por otro lado, Netanyahu, junto a su mujer, ha trasladado sus condolencias a los seres queridos de los fallecidos, y ha deseado una "completa recuperación" a la persona que ha resultado herida.
Minutos después, las FDI han informado de que "aparentemente" han interceptado dos proyectiles lanzados desde el centro de la Franja, sin que se hayan registrado víctimas como consecuencia del ataque.
El Gobierno de Israel y Hamás están sumidos en un nuevo intento mediado internacionalmente por lograr un alto el fuego, después de que el Ejército israelí rompiera el 18 de marzo el pactado en enero, para lo que el grupo islamista reclama, entre otras cosas, el fin de la ofensiva de Israel y la retirada de sus tropas del enclave palestino.
Con información de EuropaPress.
16:52 | 14/07/2025
Israel mató a 72 palestinos con bombardeos y ataques contra la Franja de Gaza este lunes
Los bombardeos israelíes mataron al menos a 72 personas desde primera hora en la Franja de Gaza, asolada por la guerra, según informó Al Jazeera.
Los ataques contra el territorio palestino desde octubre de 2023 causaron ya 58.386 muertos en Gaza y 139.077 heridos.
14:32 | 14/07/2025
Casi 6.000 niños palestinos fueron diagnosticados con desnutrición en junio
Unicef, la agencia de la ONU para la niñez, alertó que más de 5.800 chicos fueron diagnosticados con desnutrición en Gaza solo en el mes de junio. Esto, denunció la agencia humanitaria, incluyó más de mil niños con desnutrición aguda, lo que representa un aumento por cuarto mes consecutivo.
"Es una emergencia de vida para estos niños. La ayuda debe ser entregada de manera rápida y a escala", exigió Unicef en sus redes sociales.
10:12 | 14/07/2025
Acusaciones a un asesor de Netanyahu
Un asesor del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se enfrenta a una acusación por la presunta filtración de información militar de alto secreto durante la guerra de Israel en Gaza.
Netanyahu aseguró que las investigaciones contra Jonatan Urich, cuya investigación arrancó a fines del año pasado, tienen una motivación política.
La fiscal general Gali Baharav-Miara dijo que Urich y otro asesor habían extraído información secreta del ejército israelí y la habían filtrado al diario alemán Bild. Su intención, dijo, era moldear la opinión pública de Netanyahu e influir en el discurso sobre el asesinato de seis rehenes israelíes por sus captores palestinos en Gaza a finales de agosto de 2024.
El Gobierno de Netanyahu lleva meses intentando destituir a Baharav-Miara. El fiscal general, nombrado por el Gobierno anterior, ha polemizado con el gabinete de Netanyahu sobre la legalidad de algunas de sus políticas.
Con información de Reuters
10:10 | 14/07/2025
Trump espera un acuerdo de alto al fuego
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que espera que las conversaciones para un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza estén resueltas esta semana.
"Estamos hablando y espero que podamos resolverlo durante la semana", declaró a la prensa al ser preguntado sobre los esfuerzos para una tregua en el enclave palestino.
No es la primera vez que se expresa sobre una fecha para la firma de un acuerdo de alto el fuego entre Israel y e Hamas que no llega, desde que hace ya dos semanas anunciara una propuesta de tregua de 60 días.
Con información de EuropaPress.