La Fórmula 1 apoyó a Colapinto con un firme mensaje sobre su futuro en Alpine en 2026: "Talento"

La Fórmula 1 apoyó a Franco Colapinto con un firme mensaje sobre su futuro en Alpine en 2026, luego de haber superado a Pierre Gasly en las últimas carreras. 

11 de octubre, 2025 | 17.18

Franco Colapinto aún no tiene asegurado su lugar en Fórmula 1 para 2026, pero van apareciendo indicios que renuevan las esperanzas. Uno de ellos surgió en las últimas horas nada más ni nada menos que con la F1, que respaldó la continuidad del argentino en Alpine con un análisis contundente sobre su rendimiento. 

En la portada de la página ofical de la Fórmula 1 apareció un artículo con el título "¿Quién está en la mira para el segundo asiento del Alpine para 2026?", con la imagen de Colapinto y Paul Aron, en la que el periodista inglés, Lawrence Barretto, especialista de "La Máxima", realizó un particular observación sobre el momento que atraviesa la escudería francesa para confirmar al acompañante de Perre Gasly

Aunque Barreto manifestó que Alpine dará a conocer la decisión de quién será el piloto confirmado no bien finalice la actual temporada, el presentador luego aclaró: “Al menos por ahora, parece que están centrando su selección internamente, considerando a Franco Colapinto y Paul Aron, actuales pilotos. Jack Doohan sigue en la lista como reserva, pero algunas fuentes sugieren que es poco probable que vuelva a la competición”.

El asesor ejecutivo de Alpine, Flavio Briatore, ya había avisado semanas atrás que la lucha por el volante estaba entre el argentino y Aron, aunque las versiones periodísticas indican que el australiano podría marcharse a otra escudería de la F1 para ir ganando experiencia y tener un lugar asegurado, ante la presencia del pilarense. 

Con la incertidumbre a cuestas y sin mayores novedades de Alpine, en el artículo publicado por F1, Barreto deslizó que el excorredor de Williams corre con una leve ventaja. “Colapinto respondió para dar un giro a su situación y ahora, según dicen las fuentes, está en buena forma para conservar su asiento”, escribió el periodista. 

El artículo de Formula 1 sobre el futuro de Colapinto en Alpine.

A pesar de las dificultades que tuvo Franco durante el 2025, el haber superado a Gasly en varias carreras puede ser un factor decisivo para la continuidad. “Puede parecer extraño decir que Colapinto ha mejorado cuando aún no ha puntuado para Alpine, pero eso se debe más al rendimiento del coche que al talento del piloto. En situaciones como estas, la única forma real de evaluar el rendimiento de un piloto es comparándolo con el de su compañero de equipo, y es aquí donde Colapinto está mejorando. Creo que hemos visto que se ha estabilizado y se ha calmado un poco. Ya le ha tomado la medida a Pierre en las últimas dos o tres carreras", manifestó Barretto.

“Sin embargo, la evaluación de Nielsen sobre Colapinto está respaldada por las estadísticas y, junto con el apoyo financiero que el argentino aporta al equipo, sigue siendo una opción muy atractiva para el equipo de cara a 2026, cuando esperan que una combinación de un cambio temprano de recursos al chasis y el uso de la potencia Mercedes, que se espera que sea el líder de la clase el próximo año, los catapulte hacia la parrilla”, opinó el comunicador de La Máxima en su editorial.

Para finalizar, Barretto fue más allá con respecto a la suerte que puede tener Colapinto de cara a su futuro en la F1 en el 2026: “Dado que están mirando internamente, no hay verdadera prisa, pero si Colapinto continúa con su forma mejorada, les dará pocos motivos para cambiar algo de cara a 2026”.

Cabe resaltar que el resultado entre Colapinto y Gasly en las carreras es de 6-5 a favor del francés, teniendo en cuenta que el argentino no pudo competir en el Gran Premio de Gran Bretaña y, además, le ganó en cuatro de los últimos cinco trazados en cuanto a las posiciones finales.

Las carreras que le quedan a Colapinto en la temporada

Con 12 fechas ya disputadas, Colapinto sigue en el fondo de la tabla sin poder sumar puntos con Alpine, algo que necesita con urgencia para tener chances de mantener su asiento en la siguiente temporada. A continuación, las siguientes carreras en las que participará el piloto argentino en lo que queda del calendario de la Fórmula 1:

  • GP de los Estados Unidos: 17-19 de octubre.
  • GP de México: 24-26 de octubre.
  • GP de Brasil: 7-9 de noviembre.
  • GP de Las Vegas: 20-22 de noviembre.
  • GP de Qatar: 28-30 de noviembre.
  • GP de Abu Dhabi: 5-7 de diciembre.