Apoya a Milei, defiende las SAD y critica a sus hinchas: el Talleres de Fassi, al borde de la B

El presidente de Talleres, Andrés Fassi, pasó de apoyar a Javier Milei y defender las SAD a estar a punto del descenso en el fútbol argentino. El dirigente estalló contra sus propios hinchas en plena movilización.

28 de agosto, 2025 | 10.57

El derrumbe fenomenal de Talleres de Córdoba tiene a su presidente, Andrés Fassi, como el máximo responsable. Si bien en este 2025 logró un título oficial luego de haber derrotado a River Plate por penales en la Supercopa Internacional, lo concreto es que unos meses después la crisis es absoluta. A tal punto, que hoy el equipo dirigido por Carlos Tevez se encuentra a un punto del descenso a la Primera Nacional.

El mandamás de "La T", que respaldó a Javier Milei y se pronunció a favor de las SAD (Sociedades Anónimas Deportivas), no encuentra el rumbo y, para colmo, estalló contra sus propios hinchas luego de una movilización que se llevó a cabo en las instalaciones de la institución por esta grave situación. Incluso, habló de "gente infiltrada" en la protesta y pidió "respeto" por la entidad cordobesa.

Crisis en Talleres de Córdoba, con el presidente Fassi en la mira: "Hay gente infiltrada"

La marcha de casi 700 hinchas blanquiazules tuvo lugar durante la tarde del miércoles 27 de agosto en el Barrio Jardín. Después del entrenamiento del plantel profesional liderado por Tevez, el titular de la institución se acercó a los socios que se manifestaron frente a la Boutique y disparó munición gruesa ante los medios de comunicación presentes.

Allí, el empresario de 62 años aseguró que “acá hay gente infiltrada, con intenciones de aprovechar todo este momento para perjudicar al club" y agregó: "Nosotros tratamos de conservarlo y preservarlo”. Tras la derrota por 3-0 frente a Atlético Tucumán y antes de recibir a Deportivo Riestra el domingo 31 de agosto a las 16.45 en un clima muy caldeado, el "Matador" se entrenó a puertas abiertas bajo las órdenes del "Apache".

El ídolo de Boca llegó de manera muy desprolija para reemplazar a Diego Cocca a punto de empezar el campeonato, luego de que el ex Racing haya hecho la pretemporada al frente del plantel y haya renunciado de manera imprevista por el pobre mercado de pases realizado por el club. Por ejemplo, Juan Portillo y Matías Galarza Fonda se marcharon a River y el equipo quedó demasiado debilitado. Ya eliminado de la Copa Argentina y ausente en las competencias internacionales, el objetivo ahora será simplemente sumar en el Clausura para escaparle el descenso.

La manifestación de los hinchas de Talleres en Córdoba.

“Tratamos de generar unidad, cerca de 400 socios tuvieron la oportunidad de apoyar al equipo... Nosotros también estamos acá, ni nos escondimos ni no vinimos”, insistió Fassi en Talleres de Córdoba. Luego, la prensa local le planteó que habían personas con identificaciones de La Fiel, la barrabrava, y el mandamás respondió que “fueron todos socios”.

Al mismo tiempo, el titular de "La T" aseguró que de su parte quiso hablar con los socios disconformes, pero según él le resultó imposible. “Vinimos a recibir a los disidentes, pero cuando vimos la prepotencia, falta de respeto e insultos, se acabó el diálogo... No están dadas las condiciones (para hablar con los hinchas) y de ninguna manera podemos poner en riesgo lo que es esta casa”, explicó. En la misma línea, argumentó que “cuando haya orden, estructura y respeto, todo; cuando haya patoterismo e insultos, nada". Y completó: "Mientras yo sea el Presidente, así va a ser. Todos queremos que Talleres gane el domingo y hay que aceptar que estamos pasando por una crisis. River y Boca también tienen crisis deportivas, gastando diez veces más".

¿Por qué Talleres está a un punto del descenso?

Si bien en el promedio no tiene problemas, también bajará a la Primera Nacional el último de la tabla anual. Hoy, el "Matador" se encuentra 28° entre los 30 equipos con apenas 18 unidades en 22 partidos, igual que Aldosivi de Mar del Plata y sólo un punto por encima del que descendería, San Martín de San Juan. Faltan diez jornadas aún para el final.

Cuando Fassi liquidó a "Chiqui" Tapia tras reunirse con Milei: "No jugués con Talleres"

En septiembre del 2024, el mandamás del club cordobés brindó una conferencia de prensa luego de la visita al Presidente de la Nación y disparó munición gruesa contra la gestión de la AFA: "Tapia, te vengo pidiendo hace más de año y medio a juntarnos. Me fui un domingo y no me recibiste. Tampoco me recibiste ni el lunes ni el martes. Y el miercóles me tuve que volver a Córdoba. No sólo no me recibiste, sino que reiteradamente perjudicás a una institución que merece respeto, que no tiene por qué sufrir ningúin tipo de situación. Chiqui, no jugués con Talleres".

"No somos campeones del mundo en Qatar ni bicampeones de América gracias a la gestión del fútbol argentino. Eso es gracias a que somos un país exportador y a que el país sigue sacando jugadores que se potencian en Europa. Todos los jugadores y un enorme cuerpo técnico, que ha surgido de la estructura y ha vivido alrededor de selecciones nacionales. Gracias a ellos", insistió.

Fassi, de bancar a Milei a destrozar a los propios hinchas de Talleres en plena crisis.

Fassi continuó su discurso con una fuerte crítica al actual formato de los torneos de primera y segunda división en el fútbol argentino: "Tenemos una AFA enriquecida y clubes empobrecidos. Incluso, a los clubes se les quita un 20% para darle a la AFA. No nos olvidemos que tenemos la oportunidad histórica de hacer una liga competitiva. No existe en el mundo un campeonato de Primera de 30 equipos y un ascenso de 38 equipos". Y también redobló la apuesta contra el 'Chiqui' Tapia: "No tengas miedo que no voy a ser el presidente de la AFA".

Por último, también se dirigió a Federico Beligoy (director nacional de arbitraje), a quien acusó de poner árbitros para perjudicar a Talleres: "Andrés (Merlos) hace tres años que nos viene perjudicando". Fassi estuvo en el último tiempo en la mira por ser uno de los impulsores de las Sociedades Anónimas Deportivas dentro del fútbol argentino, un modelo defendido por la actual gestión de Milei.