Este fin de semana será histórico para el fútbol argentino con el regreso de los visitantes a los partidos de primera división. Se trata de una decisión adoptada por el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, que cuenta con el respaldo de la provincia de Buenos Aires. No se juega con hinchas de ambas parcialidades desde el 2013, cuando se produjo la muerte de un hincha de Lanús durante un partido contra Estudiantes de La Plata jugado en el Estadio Único, que hizo que primero se corten los visitantes en Provincia y luego la decisión se lleve a todo el país.
"Es un día importantísimo para el fútbol argentino. Marcará un antes y un después. Si bien se viene trabajando desde hace tiempo, es un día histórico porque es el principio para la vuelta del público visitante. Es el comienzo para que los clubes que estén en condiciones y quieran recibir visitantes lo puedan hacer", resaltó Tapia al hacer el anuncio, mientras que resaltó que "es el comienzo de mucho trabajo que hay hacia adelante para poder consolidar esta idea", al enfatizar en la búsqueda de darle una continuidad.
Qué partidos tendrán hinchas visitantes en la fecha 2 del Torneo Clausura
Los encuentros elegidos para que haya hinchas visitantes Lanús vs. Rosario Central, el sábado 19 de julio a las 16:30 horas, e Instituto vs. River, el mismo día a las 21:00 horas. En el primer encuentro se dará nada más ni nada menos que el regreso de Ángel Di María a un estadio de la provincia de Buenos Aires, después de lo que fue su debut el sábado pasado frente a Godoy Cruz, en el que recibió un homenaje de parte del club rosarino y convirtió un gol de penal. En cuanto al segundo partido, la "Gloria" cedió su localía del estadio Juan Domingo Perón en Alta Córdoba y jugará en el Kempes, cancha con casi 60 mil espectadores de capacidad.
Respecto al partido de Lanús contra Central, las condiciones para que se pueda llevar adelante la medida es que sean 7000 las localidades para el visitante. En cuanto al partido de River, se vendieron unas 12 mil localidades para este cotejo. Por otro lado, Tapia se refirió a la chance de llevar visitantes a la Ciudad de Buenos Aires y esgrimió: "La semana que viene va a haber una reunión con los organismos de seguridad de Ciudad para empezar a charlar y veremos si está la predisposición para empezar a trabajar en el mismo sentido. Es un proyecto integrador, es importante para que la vuelta sea en las mejores condiciones. Ojalá que encaminemos para el mismo sentido y podamos empezar a trabajar la posibilidad para que vuelvan los visitantes en la Ciudad".