La lista de entrenadores que murieron dirigiendo en el fútbol argentino: quiénes son

Los entrenadores que murieron mientras eran entrenadores de algún equipo en el fútbol argentino, como el último caso de Miguel Ángel Russo en Boca Juniors.

12 de octubre, 2025 | 11.02

El fútbol argentino entregó, a lo largo de sus historia, un montón de entrenadores que subieron escribir páginas doradas. Hombres que dejarron una marca en los clubes y que marcaron un legado, una manera de trabajar, una impronta o un estilo. Nombres que no se olvidan a pesar del transcurso de los años y que permanecen vigentes en la memoria y en los corazones de las hinchadas.

Es el caso de Miguel Ángel Russo, una persona que supo lograr objetivos importantes con clubes como Estudiantes de La Plata, Rosario Central, Boca Juniors, Lanús y Vélez Sarsfield, pero que también permanecerá vivo en todos los que aman el fútbol, por su profesionalismo y don de persona. A "Miguelo" le tocó despedirse cuando era técnico de Boca, aunque no es el primero en pasar por algo similar. Hay una lista de grandes directores técnicos que perdieron la vida cuando se encontraban trabajando en ese puesto.

Los entrenadores que murieron mientras dirigían en el fútbol argentino, en la Primera División

  1. Vladislao Cap (River, 1982): quien había asumido como entrenador de River Plate en los años ochenta falleció a causa de un cáncer de pulmón. Su desaparición tomó por sorpresa a todo el ambiente futbolero, ya que aún se encontraba vinculado al club y trabajando en los entrenamientos.
  2. Ángel Amadeo Labruna (Argentinos Juniors, 1983): máximo goleador de la historia de River, "El Feo" vivió un final similar. En 1983, mientras dirigía al "Bicho", sufrió una descompensación cardíaca que derivó en su muerte. Labruna fue un emblema de la entrega total.
  3. José Omar “Pato” Pastoriza (Independiente, 2004): histórico ídolo del "Rojo" de Avellaneda, “El Pato” falleció de un infarto en plena conducción técnica. Era sinónimo de pasión por los colores y había regresado para intentar devolverle la identidad futbolística al club.
  4. Diego Armando Maradona (Gimnasia y Esgrima La Plata, 2020): en noviembre de 2020, el "Diez" era el director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata cuando su cuerpo dijo basta por un infarto, aunque venía con problemas de todo tipo anteriormente. Su fallecimiento paralizó al país entero y fue una de las despedidas más emotivas, dada su fuerte conexión emocional con el club y sus hinchas.
  5. Miguel Ángel Russo (Boca, 2025): "Miguelo" luchó durante varios meses contra un cáncer de próstata, que terminó con su vida a los 69 años mientras su principal ayudante Claudio Úbeda se hizo cargo del plantel profesional del "Xeneize".

El Pato Pastoriza, prócer de Independiente que murió siendo DT del club en 2004.

Otros casos de entrenadores que murieron mientras estaban en funciones, en el Ascenso

Otro caso de muerte dolorosa fue el de Gustavo Raggio, que falleció el 20 de febrero de 2024 a los 52 años, mientras se encontraba ejerciendo su cargo como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto en la Primera Nacional. Además, Gustavo Cisneros, que dirigía a Fénix, murió el 24 de enero de 2025, a los 56 años, a causa de un cáncer de próstata contra el que luchaba desde 2021.