Ricardo Centurión le hizo un guiño inesperado a un club del fútbol argentino, después de más de dos años sin actividad en su país natal. Luego de haberse marchado de Barracas Central a mediados del 2023, el extremo de 32 años brilla en Oriente Petrolero de Bolivia, aunque la posibilidad de regresar a su tierra no está descartada ni mucho menos. El atacante, que fue campeón con Boca Juniors y Racing, tuvo un gesto a la distancia con el Talleres de Córdoba de su excompañero Carlos Tevez.
A través de una historia en su cuenta oficial de Instagram (@adrianricardo1993), donde tiene un millón de seguidores, "Ricky" publicó una foto junto al "Apache" durante un entrenamiento en el "Xeneize". Con ambos sonriendo, agregó "uffff" en la parte inferior izquierda de la storie y agregó la canción Atiende mi llamado, de la banda de cumbia Piola Vago. Justamente uno de los integrantes de dicho grupo musical es Diego Tevez, hermano de "Carlitos".
Igualmente, la continuidad del ídolo azul y oro en el banco de "La T" todavía no está asegurada: los resultados son muy negativos y en la actualidad se encuentra a un punto del descenso a la Primera Nacional por la tabla anual. El equipo no funciona, el presidente Andrés Fassi está en la mira de los hinchas y la situación se complica cada vez con el correr de las fechas en el Torneo Clausura 2025. Mientras tanto, varios medios de comunicación deportivos en Bolivia interpretaron la storie publicada por "Centu" como un guiño a Talleres de Córdoba para dejar Oriente Petrolero, de cara al mercado de pases de enero del 2026.
Los números de Centurión en Oriente Petrolero
- 16 partidos oficiales.
- 4 goles.
- 2 asistencias.
- Sin títulos conseguidos.
¿Por qué Talleres está a un punto del descenso?
Si bien en el promedio no tiene problemas, también bajará a la Primera Nacional el último de la tabla anual. Hoy, el "Matador" se encuentra 28° entre los 30 equipos con apenas 18 unidades en 23 partidos, igual que Aldosivi de Mar del Plata y sólo un punto por encima del que descendería, San Martín de San Juan. Faltan nueve jornadas aún para el final.
Cuando Fassi criticó a "Chiqui" Tapia tras reunirse con Javier Milei: "No tengas miedo"
En septiembre del 2024, el mandamás del club cordobés brindó una conferencia de prensa luego de la visita al Presidente de la Nación y disparó munición gruesa contra la gestión de la AFA: "Tapia, te vengo pidiendo hace más de año y medio a juntarnos. Me fui un domingo y no me recibiste. Tampoco me recibiste ni el lunes ni el martes. Y el miercóles me tuve que volver a Córdoba. No sólo no me recibiste, sino que reiteradamente perjudicás a una institución que merece respeto, que no tiene por qué sufrir ningúin tipo de situación. Chiqui, no jugués con Talleres".
"No somos campeones del mundo en Qatar ni bicampeones de América gracias a la gestión del fútbol argentino. Eso es gracias a que somos un país exportador y a que el país sigue sacando jugadores que se potencian en Europa. Todos los jugadores y un enorme cuerpo técnico, que ha surgido de la estructura y ha vivido alrededor de selecciones nacionales. Gracias a ellos", insistió.
Fassi continuó su discurso con una fuerte crítica al actual formato de los torneos de primera y segunda división en el fútbol argentino: "Tenemos una AFA enriquecida y clubes empobrecidos. Incluso, a los clubes se les quita un 20% para darle a la AFA. No nos olvidemos que tenemos la oportunidad histórica de hacer una liga competitiva. No existe en el mundo un campeonato de Primera de 30 equipos y un ascenso de 38 equipos". Y también redobló la apuesta contra el 'Chiqui' Tapia: "No tengas miedo que no voy a ser el presidente de la AFA".
Por último, también se dirigió a Federico Beligoy (director nacional de arbitraje), a quien acusó de poner árbitros para perjudicar a Talleres: "Andrés (Merlos) hace tres años que nos viene perjudicando". Fassi estuvo en el último tiempo en la mira por ser uno de los impulsores de las Sociedades Anónimas Deportivas dentro del fútbol argentino, un modelo defendido por la actual gestión de Milei.