Madrid y Varsovia acogerán las finales masculina y femenina de la Liga de Campeones en 2027

11 de septiembre, 2025 | 14.12

Madrid y Varsovia acogerán las finales de la Liga de Campeones masculina y femenina de 2027, respectivamente, anunció la UEFA el jueves, pero el organismo rector del fútbol europeo no tomó una decisión sobre las peticiones de LaLiga y la Serie A para jugar un partido de liga en el extranjero.

El Comité Ejecutivo se reunió el jueves en Tirana y decidió que la final masculina de la Liga de Campeones se jugará en el Estadio Metropolitano, sede del Atlético de Madrid y donde el Liverpool venció al Tottenham Hotspur en la final de 2019.

La final femenina se disputará en el Estadio Nacional de Varsovia. La UEFA también anunció que su partido de la Supercopa del año que viene tendrá lugar en Salzburgo, en Austria.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

La final masculina de la Liga de Campeones de 2026 se celebrará en el Puskas Arena de Budapest, mientras que la femenina tendrá lugar en el Ullevaal Stadion de Oslo.

Por su parte, la Federación Italiana de Fútbol (FIGC) dio luz verde en julio a la Serie A para que el AC Milan se enfrente al Como en Perth (Australia), mientras que LaLiga espera trasladar el partido del Villarreal contra el Barcelona a Miami en diciembre, después de que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) aprobó el mes pasado la solicitud.

La UEFA dijo que consultaría a todas las partes interesadas, incluidos los aficionados, antes de tomar una decisión sobre los partidos de la Serie A y LaLiga.

"El Comité Ejecutivo discutió las peticiones de la RFEF y la FIGC para aprobar la disputa de un partido de la liga doméstica cada uno fuera del país de origen, en particular fuera del territorio de la UEFA", dijo la UEFA en un comunicado.

"El comité reconoció que se trata de una cuestión importante y creciente, pero expresó su deseo de asegurarse de que cuenta con las opiniones de todas las partes interesadas antes de tomar una decisión definitiva".

"Hay muchas cuestiones que resolver y, como organismo rector europeo, la UEFA tiene la responsabilidad de tener en cuenta todos esos factores".

A principios de este mes, grupos de aficionados de toda Europa expresaron su oposición a los intentos de las ligas europeas de organizar partidos nacionales fuera del país.

Calificaron los planes de "absurdos" y afirmaron que el concepto socava las reglas de la competición para obtener beneficios económicos a corto plazo.

Con información de Reuters