Jugó en Independiente y River, pasó por 16 clubes y estuvo al borde de la muerte: "Pulmones llenos de sangre"

El volante paraguayo, quien actualmente es gerente deportivo, vivió una traumática experiencia en el arranque de su carrera. Aún así, logró recuperarse, jugar para varios equipos grandes y disputar un Mundial con su selección.

11 de agosto, 2025 | 09.00

La exitosa carrera de Jonathan Santana se vio marcada por un trágico episodio que casi cambia el rumbo de su carrera para siempre. El mediocampista que jugó en River y en Independiente, pero también en San Lorenzo tuvo un largo momento complicado en su vida. El mediocampista que, actualmente, es gerente en Sportivo Trinidense tuvo que pasar un brutal momento cuando una balacera lo dejó al morte de la muerte.

El volante central argentino nacionalizado paraguayo, quien actualmente tiene 43 años y es gerente deportivo de Sportivo Trinidense (su último club como futbolista profesional), tuvo una trayectoria de más de 20 años en la que llegó a disputar un Mundial y vestir las camisetas de 14 equipos, tres de los cuales son grandes del fútbol argentino

El mediocampista hizo inferiores en San Telmo, cuadro del sur del Gran Buenos Aires, y allí debutó en marzo de 1999, en los minutos finales de una victoria por 2 a 1 frente a Talleres de Remedios de Escalada por la Primera B. Tras un breve paso por Almagro, llegó a San Lorenzo en 2002, aunque se fue a Nueva Chicago para sumar más minutos. Con el 'Torito' llegó a jugar 33 partidos en la máxima categoría, e incluso fue héroe en la Promoción contra Argentinos Juniors: en el encuentro de vuelta convirtió un doblete que sentenció el 3 a 0 global y aseguró la permanencia.

Durante esta etapa, Santana vivió su peor momento como futbolista: mientras iba a una concentración del cuadro de Mataderos, fue baleado en su auto y recibió tres impactos de bala, uno de ellos muy cerca de la carótida que casi le cuesta la vida. "Dios tuvo que ver en todo esto que me pasa", declaró años después; recientemente, reveló que tuvo "los pulmones llenos de sangre". "Llegué al hospital con el 80 por ciento de los pulmones con sangre. Me cambió la manera de ver la vida, pero es como todo porque ya después uno entra en la vorágine del día a día y de tus preocupaciones y a veces te desenfocás", expresó. Afortunadamente, el mediocampista se recuperó y fue fundamental para su equipo en esa campaña.

"Llegué al hospital con el 80 por ciento de los pulmones con sangre. Me cambió la manera de ver la vida": el crudo relato de Jonathan Santana.

El paraguayo regresó al 'Ciclón' y en 2006 firmó con River Plate, equipo con el que tuvo un gran rendimiento en la Copa Libertadores de aquel año (convirtió cuatro goles y en ocho cotejos y el 'Millonario' alcanzó los cuartos de final del certamen). Sus buenas actuaciones lo llevaron al Wolfsburgo de Alemania, en lo que fue su primera experiencia en Europa. Si bien regresó a San Lorenzo en 2009 a préstamo por seis meses, su paso por el conjunto bávaro le valió una convocatoria a la Selección de Paraguay para el Mundial de Sudáfrica 2010. Allí, bajo las órdenes del argentino Jorge Burruchaga, la 'Albirroja' realizó una histórica campaña: alcanzó los cuartos de final, instancia en la que cayó ante España.

Después de un breve paso por el fútbol de Turquía, en julio del 2012 Santana arribó a Independiente, club del que declaró ser hincha. Al año siguiente pasó a Belgrano de Córdoba y, tras pocos partidos con la camiseta del 'Pirata', fichó con Cerro Porteño, su primera experiencia en Paraguay. Ya sobre el final de su carrera, el volante central recaló en diversos equipos del ascenso de su país para finalmente retirarse en Sportivo Trinidense en 2020. En la actualidad, es gerente deportivo de ese cuadro e incluso llegó a hacer modelaje para algunas marcas de ropa.

Todos los clubes en los que jugó Jonathan Santana a lo largo de su carrera

  • San Telmo (1999-2001).
  • San Lorenzo (2001-2004).
  • Nueva Chicago (2005).
  • River Plate (2006).
  • Wolfsburgo de Alemania (2006-2010).
  • Kayserispor de Turquía (2010-2011).
  • Libertad de Paraguay (2011-2012).
  • Independiente (2012-2013).
  • Belgrano de Córdoba (2013).
  • Cerro Porteño (2014-2016).
  • Sarmiento de Junín (2016).
  • Nacional de Paraguay (2017-2018).
  • Sportivo Luqueño (2018-2019).
  • Sportivo Trinidense (2020).