Nicaragua rescata empate como local ante Costa Rica en eliminatoria de Concacaf para Mundial 2026

06 de septiembre, 2025 | 01.51

5 sep - La selección de fútbol de Nicaragua remontó y rescató el viernes un empate 1-1 con sabor a triunfo en casa ante su similar de Costa Rica en la primera jornada de la fase final de la eliminatoria de la Concacaf para la Copa del Mundo de 2026.

Byron Bonilla logró el empate para los nicaragüenses después de que Alexis Gamboa había adelantado a la selección dirigida por el mexicano Miguel Herrera.

"No sé si es justo el marcador, pero fue un punto valioso para nosotros", dijo Bonilla a la radio costarricense Columbia.

Este contenido se hizo gracias al apoyo de la comunidad de El Destape. Sumate. Sigamos haciendo historia.

SUSCRIBITE A EL DESTAPE

En el partido correspondiente al Grupo C de la eliminatoria, jugado en el estadio Nacional de Managua, Nicaragua, la selección local se quedó con un hombre menos a los 54 minutos con la expulsión de Jason Coronel, quien vio la tarjeta roja tras cometer fuerte falta a Alonso Martínez.

Costa Rica se puso en ventaja a los 60 minutos cuando Gamboa remató con la cabeza un tiro de esquina enviado por Alejandro Bran desde el sector derecho.

El empate para Nicaragua llegó a los 81 minutos por la vía del tiro penal que anotó Bonilla con un potente disparo que entró por el costado derecho de la portería defendida por Keylor Navas.

El árbitro mexicano Marco Antonio Ortiz decretó la pena máxima tras revisar en el VAR una jugada donde el zaguero Juan Pablo Vargas derribó dentro del área a Ariel Arauz.

En los últimos minutos del encuentro, Costa Rica terminó defendiéndose ante el ímpetu de la selección dirigida por el chileno Marco Antonio Figueroa, que logró mantener el control a pesar del hombre menos.

Los aficionados y jugadores nicaragüenses celebraron el punto obtenido con una selección que en la historia ha sido superior, mientras que los "ticos" lamentaron el empate y las dificultades que enfrentaron para desarrollar su juego.

"Dejamos de hacer el trabajo, dejamos oportunidades a los rivales y ellos se mataron, aprovecharon sus deseos y sus ganas en un partido que teníamos que manejar. No nos entregamos de la manera como teníamos que hacerlo, ellos redoblaron esfuerzos y se encontraron con una equivocación nuestra y el penal, pero dejamos de hacer las cosas", reconoció Herrera.

En el otro partido del grupo, Haití y Honduras empataron sin goles.

Con estos resultados, las cuatro selecciones registran un punto en el Grupo C.

En la segunda jornada de la eliminatoria, Costa Rica recibirá el martes a Haití, mientras que Nicaragua visitará a Honduras.

En actividad del Grupo B, Jamaica dio un primer paso hacia su segunda Copa del Mundo al golear 4-0 como visitante a Bermuda con tantos de Damion Lowe, Renaldo Cephas, Kasey Palmer y Shamar Nicholson a los 6, 26, 58 y 90 minutos del partido disputado en el Bermuda National Sports Centre de Devonshire, Bermuda.

En tanto, Trinidad y Tobago empató sin goles ante Curazao.

Así, Jamaica, que solo ha participado en el Mundial de Francia 1998, lidera el sector con tres puntos, dos más que Curazao y Trinidad y Tobago. Bermuda completa el grupo sin unidades.

En la segunda jornada, que se jugará el martes, Jamaica será local ante Trinidad y Tobago, mientras que Curazao enfrentará a Bermuda.

El jueves, la selección de El Salvador consiguió un valioso triunfo de 1-0 como visitante ante Guatemala, mientras que Panamá sacó un empate sin goles de su visita a Surinam.

La selección salvadoreña se ubicó en el primer lugar del Grupo A con tres puntos, seguida por Panamá y Surinam con uno, y Guatemala sin sumar.

Los primeros lugares de cada uno de los tres grupos se clasificarán directamente a la Copa del Mundo, uniéndose a los anfitriones Estados Unidos, México y Canadá.

Los dos mejores segundos lugares jugarán un repechaje en marzo de 2026, por lo que la Concacaf podría tener por primera vez hasta ocho selecciones en un Mundial.

Con información de Reuters