En la noche del miércoles, Palmeiras le ganó a River y lo eliminó de la Copa Libertadores en la instancia de cuartos de final. Un nuevo golpe para un plantel que hace bastante que no le da alegría a los hinchas, y para este segundo ciclo de Marcelo Gallardo. El entrenador desde su regreso comenzó a coleccionar una serie de malos resultados que lo alejan de gran manera de los grandes momentos que coleccionó en su primera etapa.
"Con bronca porque se nos escapa un partido que pudimos pasar a ganarlo rápidamente. Creo yo que jugamos un buen partido en la primera mitad", arrancó el Muñeco en conferencia. “Cuando vos jugás series muy cerradas, muchas veces la diferencia está en la concentración. En el juego no se vieron diferencias entre uno y otro. Cuando baja el nivel de atención se te va de las manos. En este tipo de series, cuando baja el nivel de atención, lo podés pagar caro. Estas cosas no pueden pasar”, agregó.
Las explicaciones de Marcelo Gallardo no parecieran alcanzar entre los hinchas, que desde su regreso comenzaron a ver como otros equipos festejaban en la cancha y River tragaba saliva a un costado. Las excusas pueden ser varias, pero hay faltante claro: el juego colectivo no aparece desde hace un largo tiempo. El primer cimbronazo fue frente a Atlético Mineiro en la Copa Libertadores 2024, que presentó una goleada en la ida que no pudo ser remontada en el Estadio Monumental.
Luego, se sumó una Liga Profesional en la que al equipo no le alcanzó con pelear la obtención del título hasta el final. Mientras que en este 2025 arrancó con una derrota en la Supercopa Internacional frente a un Talleres de Córdoba que se encuentra peleando por no perder la categoría. Más adelante, Platense lo eliminó por disparos desde el punto penal en los cuartos de final del Torneo Apertura. Además, se debe sumar que el Muñeco no pudo conducir al plantel a los octavos de final del Mundial de Clubes.
MÁS INFO
El último gran golpe es la eliminación ante Palmeiras en donde Marcelo Gallardo hizo una mala lectura en el encuentro de ida, debido a que un puñado de minutos se encontraba dos goles abajo. En tanto que en la vuelta, el equipo no pudo plasmar todo lo bueno que había hecho en la primera parte, debido a una desatención en una pelota parada generó que comience a definirse su salida de la Copa Libertadores. Un error que pasan los partidos y pareciera no tener una solución.
¿Qué torneos le quedan a River?
La agenda de partidos de River expone que se encuentra con vida en el Torneo Clausura y que es el segundo de su zona pero con la enorme chance de recuperar la punta. Esto es producto de que en el marco de la décima fecha, se tendrá que medir con Deportivo Riestra en el campo de juego del Estadio Monumental. Una oportunidad para comenzar a ganar confianza de vuelta y asegurar la clasificación a la Copa Libertadores 2026 por medio de la tabla anual.
Por otro lado, se debe sumar que el Millonario se va a enfrentar a Racing en la tarde del jueves 2 de octubre en el marco de los cuartos de final de la Copa Argentina. Un duelo de gran calibre que todavía no tiene confirmada la hora y mucho menos la sede. Sin embargo, se estima que los 90 minutos se podrían disputar en el Gigante de Arroyito de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. El anuncio se realizaría por parte de AFA con el correr de las horas.