San Lorenzo ganó un partido clave este lunes por la Copa Libertadores Femenina 2025 que se está disputando en Argentina: en el minuto 92, la japonesa Ichika Egashira recibió sola dentro del área y venció a la arquera Gloria Saleb, dándole la victoria a su equipo frente a Olimpia al último minuto. El tanto desató la locura en el banco de suplentes del 'Ciclón' y en las tribunas del Estadio Nuevo Francisco Urbano de Deportivo Morón con el público que se acercó para alentar a las 'Santitas'. En el festejo, la futbolista nipona lloró de emoción mientras se abrazaba con su compañera Débora Molina.
Con este resultado, el conjunto de Boedo logró mantenerse con vida en la competición, luego de su derrota en el debut frente a Sao Paulo por 2 a 0. El próximo jueves enfrentará a partir de las 20 horas a Colo-Colo (que hoy jugará contra el cuadro brasileño en la cancha del 'Gallito') con la ilusión de meterse en los cuartos de final y mejorar la marca que obtuvo en la edición de 2021, cuando quedó eliminado en fase de grupos.
El logro del plantel femenino de San Lorenzo: compitiendo a nivel internacional a pesar de la crisis
San Lorenzo obtuvo su clasificación a la actual edición de la Copa Libertadores tras consagrarse campeón del Torneo Clausura 2024 con autoridad: quedó invicto luego de registrar 14 victorias y tres empates en las 17 fechas disputadas. Sin embargo, el presente de la institución no acompaña el gran rendimiento deportivo del equipo: hace dos meses, el plantel femenino de fútbol emitió un comunicado en el que denuncia las graves condiciones en las que trabajan día a día, con falta de médicos, sin cobrar viáticos, la ausencia de alimentación y el destrato que sufren de la dirigencia.
Varias futbolistas del equipo profesional del "Ciclón" compartieron un comunicado en redes sociales en el que detallan todos los problemas que vienen atravesando desde hace cuatro meses y por los que nadie de la comisión directiva les da respuestas o algún tipo de solución. Entre los inconvenientes más graves, las jugadoras señalan que tienen salarios desactualizados, promesas incumplidas de los alquileres de sus viviendas, no tienen cobertura médica, fallas en la presentación de alimentación, ausencia de micros para trasladarse, falta de un médico en los entrenamientos, la suspensión de un viaje a Mendoza para la pretemporada, insumos básicos en los entrenamientos, ropa de la institución para entrenar y vestuario para cambiarse.
Noticia en desarrollo...