La Selección Argentina es amplio dominador de la categoría Sub-20, donde logró conformar varios equipos históricos que pusieron a la albiceleste en lo más alto. Una rica historia plagada de cracks que comenzó en 1979 con el equipo campeón del mundo en Japón que fue dirigido por César Luis Menotti, que tuvo entre sus filas a Diego Armando Maradona y como socio en el ataque a Ramón Díaz.
Y en los noventa la aparición de José Néstor Pekerman, que encabezó un proceso de juveniles con numerosos éxitos y un gran sentido de liderazgo y comportamiento, después de una importante crisis que se vivía en esa categoría. En este 2025, de la mano de Diego Placente Argentina se quedó a las puertas de lograr de nuevo instalarse en lo más alto del mundo, pero logró jugar nada menos que su octava final Sub-20.
Cuántos mundiales ganó la Selección Argentina Sub-20
- La Selección Argentina ganó seis títulos mundiales Sub-20 a lo largo de la historia (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007).
- Además, perdió dos finales (en 1983 frente a Brasil y en 2025 contra Marruecos).
- Disputó 17 mundiales Sub-20 en toda su historia.
Las finales que ganó la Selección Argentina Sub-20 en mundiales
- Túnez 1979: Argentina venció en la final 3 a 1 a la Unión Soviética.
- Qatar 1995: Argentina superó 2 a 0 a Brasil en la final.
- Malasia 1995: Argentina le ganó 2 a 1 a Uruguay en la final.
- Argentina 2001: Argentina venció 3 a 1 a Ghana en la final.
- Holanda 2005: Argentina venció 2 a 1 a Nigeria.
- Canadá 2007: Argentina le ganó 2 a 1 a Republica Checa en la final.
Una por una, todas las participaciones de la Selección Argentina en mundiales Sub-20
- Túnez 1977: No participó.
- Japón 1979: Campeón.
- Australia 1981: 9ª -fue tercera en el grupo D y no clasificó a cuartos de final-.
- México 1983: 2ª -perdió la final con Brasil 1 a 0-.
- Unión Soviética 1985: No participó.
- Chile 1987: No participó.
- Arabia Saudita 1989: 7ª -se ubicó segunda en el grupo D por detrás de Irak y perdió en cuartos de final con Brasil 1 a 0-.
- Portugal 1991: 14ª -quedó última en el grupo A y no avanzó a cuartos de final-.
- Australia 1993: No participó.
- Qatar 1995: Campeón.
- Malasia 1997: Campeón.
- Nigeria 1999: 16ª -fue tercera en el grupo B y cayó 4 a 1 con México en octavos de final-.
- Argentina 2001: Campeón.
- Emiratos Árabes Unidos 2003: 4ª -accedió a las semifinales y perdió con Brasil 1 a 0-.
- Países Bajos 2005: Campeón.
- Canadá 2007: Campeón.
- Egipto 2009: No participó.
- Colombia 2011: 8ª -cedió ante Portugal en cuartos de final por penales 5 a 4, tras igualar 0 a 0-.
- Turquía 2013: No participó.
- Nueva Zelanda 2015: 20ª -fue tercera en el grupo B y no superó la primera etapa-.
- Corea del Sur 2017: 17ª -se ubicó tercera en el grupo A y no avanzó a octavos de final.
- Polonia 2019: 12ª -fue eliminada por Mali en octavos de final por penales 5 a 4, tras empatar sin goles-.
- Indonesia 2021: edición cancelada por la pandemia de Covid-19.
- Argentina 2023: 9ª -perdió 2 a 0 con Nigeria en octavos de final-.
- Chile 2025: 2ª -perdió 2 a 0 con Marruecos la final-.