Di María contó la verdad tras ser vinculado a apuestas ilegales: "Ningún tipo"

Ángel Di María contó la verdad tras ser vinculado a un caso de apuestas ilegales en Italia, en el que también figura Leandro Paredes y otros jugadores de la Serie A.

11 de abril, 2025 | 17.33

Ángel Di María, retirado de la Selección Argentina tras ganar la Copa América 2024, decidió este viernes contar la verdad tras ser vinculado a un caso de apuestas ilegales en Italia, en el que también fue relacionado Leandro Paredes junto a otros futbolistas de la liga italiana. El jugador del Benfica expresó que las versiones lo relacionan a él en la causa, son falsas.

"Ante las versiones periodísticas, quiero aclarar que jamás hice apuestas ilegales de ningún tipo", se lee en una story publicada en el perfil de Instagram del rosarino, en la que repostea una nota del medio portugués A Bola, y en la que se lo oberva festejando un gol cuando jugaba para la Juventus. 

Di María decidió romper el silencio en redes sociales luego de ser vinculado a un caso de apuestas ilegales en Italia, junto a Leandro Paredes.

Todo surgió después de que el diario italiano Corriere della Sera revelara que una fiscalía de Milán investigaba nuevos casos de apuestas ilegales de futbolistas en sitios informales, con depósitos de miles de euros, en los que, supuestamente, figuran Di María y Paredes.

Según se detalló en la investigación de la fiscalía, Los jugadores recibían un crédito virtual, apostaban en portales de póker online y perdían. La manera habitual de saldar las importantes deudas era comprando imitaciones de relojes Rolex de lujo, pero al precio de uno original y con una factura correspondiente que permitiera dejar todo asentado.

La policía judicial de Milán incautó un millón y medio de euros de las cuentas de Elysium Group srl, la empresa que está detrás de la joyería. Además, pidió el arresto domiciliario de tres empleados del local acusados de blanqueo de dinero, y el de los dos administradores de la tienda online por el delito de apuestas ilegales, por el que se arriesgan a penas de 3 a 6 años.

La causa había comenzado hace varios años, luego de que la Justicia italiana revisara los teléfonos de Sandro Tonali y Nicolo Fagioli. Después de varios meses de investigación, en 2024 ambos jugadores italianos fueron suspendidos por el tribunal deportivo de la Serie A entre 10 y siete meses respectivamente sin jugar de manera profesional, ya que se comprobó que sus apuestas no se se dieron con partidos en los que ellos participaron.

La investigación de apuestas ilegales en Italia

El periódico Corriere expresó en su artículo que ninguno de los jugadores implicados en la investigación vendió sus partidos”. Y, en el mismo sentido, continúa: “Jugaron principalmente en otras disciplinas. El verdadero motivo de las apuestas, realizadas entre diciembre de 2021 y octubre de 2023 no fue tanto enriquecerse más allá de sus fabulosos salarios, sino llenar el [demasiado] tiempo libre que tenían en las concentraciones de sus equipos y, especialmente, de las selecciones nacionales".

Además, Corriere della Sera asegura que los jugadores de la liga italiana “invirtieron dinero en los bolsillos de dos gestores de plataformas ilegales de apuestas online (Tommaso De Giacomo y Patrick Fizzera), quienes, según los investigadores, fueron ayudados por tres administradores (Antonio Scinocca, Antonio Parise y Andrea Piccini) de una joyería milanesa utilizada como un ingenioso ‘banco’ para liquidar secretamente cuentas de apuestas”.

Incluso, según surge de la investigación, aseguran que "una veintena de futbolistas, sin embargo, están siendo investigados”. Y en el artículo el periódico expresa: “La infracción no supone un gran problema desde el punto de vista penal, ya que se puede subsanar con una multa, es decir, pagando la mitad de la pena máxima prevista, en este caso 250 euros. Pero el castigo puede ser más perjudicial para los jugadores a nivel disciplinario”.

Si bien Di María y Paredes aparecen involucrados, lo cierto es que los nombres que aparecen más sospechosos son otros. “Los investigadores creen que entre los implicados se incluyen el mediocampista de Milan Alessandro Florenzi, el entonces delantero de Roma Nicolò Zaniolo (ahora en Fiorentina), el arquero de Juventus Mattia Perin y su compañero estadounidense Weston McKennie, el defensor de la selección italiana Raoul Bellanova, el mediocampista de la selección italiana y Torino (en ese momento en Empoli) Samuele Ricci, el delantero de Padua (en ese momento en Cremonese) Cristian Buonaiuto, el delantero de Lazio y Empoli (ahora en Parma) Matteo Cancellieri, el defensor dominicano Junior Firpo (Leeds United), el tenista Matteo Gigante y otras diez personas no deportistas”.

Por último, el medio aclara que “para los investigadores, las declaraciones de Tonali fueron más sinceras que las de Fagioli, quien, al negar haber empujado alguna vez a amigos y colegas a convertirse en clientes de las apuestas ilegales de De Giacomo, y menos aún haber recibido beneficios de De Giacomo en forma de reducciones de deudas o créditos de bonificación, habría representado una versión contradicha por ciertos contenidos encontrados en los teléfonos de los sospechosos”.