El Papu Gómez recibió un duro golpe cuando estaba por volver al fútbol de la suspensión

Alejandro Papu Gómez recibió un duro golpe cuando estaba por volver al fútbol, luego de dos años sin actividad por la suspensión que recibió de FIFA. 

25 de octubre, 2025 | 15.38

Cuando estaba todo dado para su regreso al fútbol, Alejandro "Papu" Gómez recibió una mala noticia en Italia. El exjugador de la Selección Argentina, que no juega desde hace dos años por una suspensión de dóping, no se encuentra a tono físicamente y su vuelta en el Pádova de la Serie B deberá esperar algunos días más. 

El objetivo era que "Papu" Gómez volviera de forma oficial este domingo 26 ante Juve Stabia, pero un problema muscular lo marginará del partido. “Lo sentimos por 'Papu' desde el punto de vista personal, porque tenía muchas ganas de estar, pero debemos ser prudentes, no podemos correr riesgos que no tienen sentido”, reveló el entrenador del Pádova, Matteo Andreoletti.

En el mismo sentido, Andreoletti explicó sobre el jugador surgido en Arsenal de Sarandí: "Cuando esté al 100 por ciento desde el punto de vista de la recuperación, jugará. Tiene un problema muscular que se produjo en los últimos días, no quiero dar una fecha concreta para su regreso que luego quizá no podamos cumplir”.

Si bien la lesión no es grave, el mediapunta deberá hacer una rehabilitación especial en la zona lastimada. "El objetivo es que vuelva al 100 % sin forzar, no es nada grave, pero no queremos precipitarnos ni dar una fecha límite innecesaria”, manifestó el DT, que tenía planeado hacer jugar al ex-Atalanta desde el inicio

Cabe resaltar que el Pádova no atraviesa un buen presente: marcha 11° en la tabla de posiciones con solo 11 unidades, aunque está a apenas tres puntos de Frosinone, que va tercero y es el último que asciende a la Serie A por el momento. 

Cuándo fue el último partido oficial de "Papu" Gómez

El último partido del ex-San Lorenzo fue el 10 de octubre del 2023, cuando vestía la remera de Monza en un encuentro de la Serie A contra la Salernitana. Por aquellos días, tras una investigación, se anunció que el mediocampista había dado positivo en un control antidoping semanas antes del Mundial de Qatar 2022, cuando pertenecía al Sevilla.

El expediente que le abrieron al volante desde la Agencia Mundial Antidopaje fue producto de que haber consumido terbutalina, que se encontraba en el jarabe de uno de sus hijos. El jugador reconoció hacer uso de este producto porque una noche despertó con un gripe que quiso eliminar con lo primero que vio disponible a su alcance.

"Después de la suspensión, hago una vida tranquila y estoy disfrutando de otras cosas que quizá antes no podía. Me agarra en una etapa más maduro", le manifestó al diario AS de España. "Tengo 36 años, estoy ya más hecho. Hubiera sido más duro si me agarraba en otra etapa, con 20 o 25 años. Hay cosas más importantes. No puedo quejarme: tengo salud, amigos, familia", agregó.

La sanción tuvo como particularidad que se pudo comprobar que el jugador no obtuvo ninguna mejora deportiva en su rendimiento, sino que buscó cambiar su estado gripal. Sin embargo, el reglamento señala que su consumo está prohibido mientras un futbolista se encuentra compitiendo. Al caso le colocaron de "negligencia grave" y fue informado a finales del 2022, pero quedó ratificado casi un año después.