Lionel Scaloni, el entrenador de la Selección Argentina, palpitó el partido frente a Ecuador en Guayaquil por la última fecha de las Eliminatorias sudamericanas camino al Mundial 2026. El director técnico que fue campeón del mundo y bicampeón de América con la "Albiceleste" se refirió al choque con el equipo de su compatriota Sebastián Beccacece, a la ausencia de Lionel Messi, al nuevo capitán ante la baja de "Leo" y a los encuentros que quedan antes de la Copa del Mundo. Además, confirmó a Lautaro Martínez como titular y se pronunció acerca de los rumores de su renovación del contrato hasta el 2030.
Scaloni habló de todo antes de la visita de la Selección Argentina a Ecuador
La posible lista para el Mundial 2026
"El porcentaje de la lista hoy no corresponde decirlo porque no lo tengo claro, estamos todavía lejos y pueden pasar un montón de cosas. Tenemos una base, hay una cantidad de jugadores que es siempre la misma y no va a salir de ahí. A partir de que nos digan cuántos jugadores van a ir al Mundial, tomaremos la decisión".
La presencia de Lionel Messi en la próxima Copa del Mundo
"Con Leo no hablé de esta situación del Mundial, sé lo que ha declarado y que se va a tomar con tranquilidad lo que sea. Es dejarlo tranquilo, no más que eso".
Ecuador, el próximo rival
"Jugamos contra una Selección que viene desde hace tiempo haciendo las cosas muy bien. Con (Gustavo) Alfaro, con Félix (Sánchez Bas) y ahora con Sebastián (Beccacece). Es una Selección de las mejores no sólo de Sudamérica sino del mundo, así que es una muy buena prueba para nosotros. De Ecuador me preocupa todo, va a ponerle las cosas difíciles al que le toque enfrentar, están haciendo un gran trabajo. Juegan con su gente, se despiden, y va a ser complicado. Intenta ser muy ofensivo y lo ha conseguido, lo de tener un funcionamiento muy claro".
El recambio en la alineación
"Sin Messi ni el Cuti (Cristian Romero, suspendido por acumulación de amonestaciones), seguramente hagamos algún cambio más para ver a otros jugadores. Alexis (Mac Allister) está bien, disponible, después veremos si puede estar desde el arranque o no. Los que juegan menos demostraron también que pueden jugar. Lautaro (Martínez) tendrá la posibilidad de jugar mañana, ya veremos en qué sistema. En tanto haya lesiones o esté la posibilidad, siempre estamos abiertos a citar a nuevos jugadores. Miramos que el futbolista juegue bien y que sea buen tipo, se comporte bien, y eso sólo lo podemos saber estando acá".
La Finalissima ante España y el nivel de "La Roja"
"No tengo ni idea lo de la Finalissima que se puede jugar en Uruguay, me acabo de enterar ahora... Vi el partido de España (victoria 6-0 ante Turquía de visitante), la verdad que están haciendo un trabajo increíble con Luis (De la Fuente, el entrenador). Muy bien, es de las mejores Selecciones hoy y juegan a un fútbol que al hincha le gusta, a todo el que ve a España le gusta. Llegado el Mundial, se analizará".
El futuro y la probable renovación de su contrato hasta el 2030
"Pienso en lo que viene ahora, nunca fui de pensar más allá, no me gusta porque te desenfoca de lo que hay ahora. No creo que sea oportuno, como siempre dije acá estoy bien y ya veremos qué pasa... Con el Presidente (Claudio Tapia, de la AFA) tengo la mejor relación, si me tengo que sentar a hablar me sentaré, no tengo ningún problema. Pero mi foco está en otra cosa hoy, seguramente hablaremos".
El fastidio de los futbolistas que no tienen minutos
"Entrenar entre semana todavía es peor, jugadores que se brindan al máximo y llega el domingo y no juegan... En el fútbol seguirá estando la injusticia de que tal vez merecen más minutos. Juegan once, todos quieren jugar, pero el equipo siempre necesita equilibrio. Y lo que no podés hacer es que, por darle el gusto a ese jugador, se desequilibra el equipo y ponés jugadores en posiciones que no tienen que jugar con tal de ponerlos. Ellos lo entienden, con el respeto para el jugador que está".
Los adversarios de los próximos amistosos hasta el Mundial
"Tengo entendido que uno es Angola y el otro será de Asia o de África, ya me dijeron más o menos los rivales, son interesantes. Nunca hemos decidido contra quién jugar, no es que no nos interese, pero a veces preferimos juntarnos, entrenar, y después el rival ya veremos".
La clave del éxito en sus 7 años como DT de la Selección Argentina
"Hemos trabajado con las ideas que desde el primer día teníamos en la cabeza: sentido de pertenencia, jugar por esta camiseta sin obligación, con respeto por el compañero y hacia todo el mundo. Que sepan que son jugadores de fútbol, no más que eso, y se ha cumplido más allá de ganar. Porque al final, el objetivo marcado fue cumplido por los jugadores, por toda la gente que rodea a la Selección, y eso es lo más importante. Porque lo de jugar al fútbol ellos ya lo saben, no lo he hecho yo".
"Hemos hecho grandes partidos con la Selección que ganó el Mundial y con esta también, posiblemente sean muy parecidas. En esta han salido jugadores jóvenes que nos pueden dar muchas opciones, tenemos un equilibrio bastante marcado. La idea de juego no es diferente, pero sí que podríamos aportarle a esta Selección otro vuelo porque han venido otro tipo de jugadores. Pero la idea es mantener la identidad del equipo, que ha sido siempre la misma. Me habrán quedado un montón de cosas pendientes, un entrenador no está siempre contento, hay cosas que me hubieran gustado mejorar. Si me das a elegir, siempre es mejor ganar de la manera que nos gusta a nosotros, es lo mejor que hemos conseguido. Al final es por lo que jugamos, se juega para que la gente se sienta identificada más allá de ganar y es lo que hemos conseguido".
"Lo que mantuvo este ciclo fueron las ganas de querer estar con tu amigo, tu compañero, encontrarse, eso mantiene viva esa llama de querer estar acá. De querer ganar, estar cómodo, ellos mantienen sus amistades, tienen ganas de verse, de estar juntos, pero pasará siempre en la Selección. Yo nunca he visto jugadores que no quieran estar o vestir esta camiseta, después no han tenido la suerte de ganar y por eso quizá no están tan en la retina nuestra".
La importancia de Nicolás Otamendi, que será el capitán en Ecuador
"Con todo lo de Leo, nos olvidamos de Ota, de lo que representa para nosotros y lo que representó el partido del otro día. Lo jugó por eso, me hubiera gustado dejarlo descansar, pero merece un reconocimiento por todo lo que nos ha dado: ha venido a jugar lesionado, en contra de su club, y para nosotros es un jugador importantísimo. En la Copa América pasada le ha tocado no jugar, entró con todo cuando le tocó defender, y eso forma parte de vestir esta camiseta. Será el capitán sin dudas mañana, es uno de los históricos también".
El recorrido en estas Eliminatorias sudamericanas
"En las Eliminatorias teníamos el primer viaje a Bolivia, después venían Brasil y Uruguay seguidos... Fue complejo, veníamos de ganar el Mundial y todos nos querían poner en dificultad, así que agradecerles a ellos (los jugadores). Fue complicada, había desplazamientos muy difíciles y lo sacamos adelante".
La convivencia con los jugadores en el predio de Ezeiza
"Hay que hablar con ellos más de otras cosas que de fútbol. Del mercado, de si cambiaron de clubes, de su familia, de cómo están... Preguntas que tendría que hacer cualquier cuerpo técnico, nosotros quizá somos más pesados o cargosos con eso, somos más cercanos. Ellos saben que las puertas están abiertas para hablar de lo que sea, los que juegan son ellos y si no se sienten cómodos podemos consensuar para encontrar una solución".
El éxito de los técnicos argentinos en estas Eliminatorias
"No me lo paré a pensar, pero está bueno que los entrenadores argentinos hayan logrado clasificar al Mundial. Son buscados porque la pasión por el fútbol que tiene un argentino... También somos apasionados por nuestra profesión. Le damos un montón al jugador tanto desde lo humano como en lo deportivo, ojalá sean más los elegidos para clasificar a un Mundial".
La chance de tener a un auxiliar analizando el partido desde arriba, en una platea o palco
"Tenemos gente arriba, hay veces que la comunicación no es tan fluida o falla porque las conexiones están complicadas. Durante el partido o en el entretiempo tenemos a quienes nos hablan del partido, incluso yo en Sevilla lo hacía bastante lo de mirar desde arriba pero engaña bastante... Después el futbolista te dice que no es tan así, pero ayuda".
La posible formación de la Selección Argentina vs. Ecuador
Emiliano "Dibu" Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul o Exequiel Palacios, Leandro Paredes, Palacios o Alexis Mac Allister; Giuliano Simeone o Nicolás Paz, Lautaro Martínez y Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Ecuador vs. Argentina: hora, TV en vivo y streaming para ver el partido
El equipo de Scaloni visitará al de su compatriota Beccacece el martes 9 de septiembre del 2025 a las 20 horas de Argentina en el Estadio Monumental de Guayaquil, con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán. Este cotejo será en el marco de la 18° y última fecha de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, con ambos equipos ya clasificados a la máxima cita. La transmisión en vivo en la televisión será de los canales Telefe (aire) y TyC Sports (cable), mientras que el streaming online irá por MiTelefe, TyC Sports Play, Cablevisión Flow y Telecentro Play.