Lionel Scaloni explotó contra España por el partido que tiene que jugar la Selección Argentina

El entrenador de la Albiceleste se mostró muy enojado con la posibilidad de que el partido se lleve a cabo a meses del inicio del próximo Mundial.

01 de septiembre, 2025 | 20.05

Uno de los pendientes dentro del calendario de la Selección Argentina es medir fuerzas contra España en el marco de la Finalissima, pero pareciera que su organización se transformó en un problema. Una final para Lionel Scaloni representa un dolor de cabeza porque cae en medio de la preparación de cara al próximo Mundial

Una competencia que nació en 1985 y que lo hizo con el nombre de Copa Artemio Franchi, pero que dejó de disputarse en la segunda edición que se llevó a cabo en 1993. Luego, en el 2022, se organizó un tercer enfrentamiento con un importante lavado de cara en donde la Albiceleste goleó a Italia por 3-0 en Londres. El desarrollo del cuarto episodio es uno que representa varios problemas porque el conjunto europeo pidió que se dispute en el 2026.

Scaloni molesto por la fecha de la final entre Argentina y España

 "Hubo tiempo para jugarla antes. A nosotros los sudamericanos nos mató la Nations League porque es su torneo. No pensé que se iba a jugar un partido de tamaña importancia a dos meses del Mundial. Está todo muy en el aire y nosotros necesitamos cosas concretas. Ya veremos si se confirmar", expresó Lionel Scaloni en charla con TNT Sports. No hay una fecha confirmada, pero se estima que la competencia podría llevarse a cabo en marzo. 

Esto es producto de que España se encuentra disputando las Eliminatorias de Europa para asegurarse su lugar dentro del Mundial del 2026. Además, el momento elegido para desarrollar la Finalissima está en suspenso, porque en caso de que el conjunto español vaya a repechaje tendrá que definir su clasificación en marzo. Algo que terminará dejando al partido contra la Argentina para finales del calendario. 

 “Ganar es muy difícil y hacerlo contra selecciones de ese nivel es complejo. No hay que cometer errores. Lo importante es sentirnos capaces de pelear por un Mundial. Vamos a trabajar mucho en los meses que nos quedan, hay que tener fortuna de que no haya lesiones”, agregó el entrenador argentino. Uno que reconoció que tampoco hay conocimiento sobre la sede de este partido que se robará la atención de los hinchas.

¿La Finalissima en Argentina?

El acuerdo original señala que se iba a disputar una edición del certamen en Europa y el otro en Sudamérica con el objetivo de que ambos participantes cuenten con la chance de ser alentados por sus hinchas. No obstante, los trascendidos señalan que el duelo entre Argentina y España podría quedarse lejos de este lado del planeta.

En algún momento se llegó a mencionar el Estadio Monumental, Maracaná y el Centenario, pero aparecieron nuevas sedes que están dispuestas a colocar una gran cantidad de dinero para quedarse con los 90 minutos. Se menciona el Estadio de Lusail que fue donde se jugó la final del Mundial del 2022, y tampoco hay que descartar que Estados Unidos use al duelo como previa de lo que tiene para mostrar en el próximo certamen internacional.

Por el momento, la CONMEBOL y la UEFA no llegaron a un acuerdo y la sede del partido estaría bastante lejos de confirmarse. Aunque se tiene conocimiento de que la intención es llevarla a cabo en la fecha FIFA de marzo con el fin de que ambos equipos puedan convocar a los mejores jugadores que tengan a disposición.