Polémica por lo que preguntó Gastón Edul sobre la corrupción de los Milei en el Caso Spagnuolo

Gastón Edul, el cronista de la Selección Argentina en TyC Sports, quedó en ridículo ante el caso de corrupción de los hermanos Milei en el Caso Spagnuolo. La insólita acotación del periodista en el programa de televisión de Mario Pergolini en El Trece.

24 de agosto, 2025 | 14.26

Gastón Edul, el cronista de la Selección Argentina en TyC Sports, quedó en ridículo ante el caso de corrupción de los hermanos Javier Milei y Karina Milei en el caso de Diego Spagnuolo. El periodista fue uno de los invitados al programa de televisión Otro día perdido, conducido por Mario Pergolini en El Trece. Durante una de las últimas emisiones del mencionado ciclo, su colega Luciana Geuna detalló paso a paso cómo se dio este escándalo con los medicamentos que escala hora tras hora y que involucra al gobierno nacional de La Libertad Avanza en Argentina.

Si bien la comunicadora se tomó el tiempo de puntualizar acerca de lo sucedido, lo único que se le ocurrió preguntar a Edul fue: "¿Se sabe por qué apareció ahora eso, o no?". "Bueno, falta poco para las elecciones...", acotó el humorista invitado Agustín Aristarán, más conocido como "Soy Rada". El artista se refirió a los comicios nacionales de medio término que serán el domingo 26 de octubre del 2025, aunque en varias provincias se votará antes también. Al instante, el propio actor opinó que "claro, está digitado por eso... ¿No?".

"Sí, obvio, pero también hay que ver que este es un gobierno de muy poca gente, que no venían de la política, que en general se fueron haciendo amigos y que hay muchos enojados...", aclaró Geuna al respecto de la gestión de Javier Milei, cuya hermana Karina es la Secretaria General de la Presidencia. Por último, recalcó que "hay un montón de gente que fue cayendo, que sabe cosas turbias y podría contarlas, podría tener audios en su WhatsApp y conversar con este señor (Spagnuolo). A este señor le cortó el teléfono todo el gobierno, desapareció y lo encontró la Policía de la Ciudad (de Buenos Aires). Estaba en su country andando en auto y les dijo ´tomá el celular´".

Gastón Edul quedó en ridículo en El Trece sobre el caso Spagnuolo, la corrupción de Karina Milei.

¿Qué es el Caso Spagnuolo, de corrupción, que involucra al gobierno de Milei?

El pasado 20 de agosto se filtraron audios del ahora exfuncionario en los que se refiere a presuntos pedidos de coimas a droguerías en su organismo. Las grabaciones involucran a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; a su subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem; al director Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbellini. Y también menciona a Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina.

En los audios, Spagnuolo dice: “Me están desfalcando la Agencia”. Y menciona que Garbellini, “tiene que recaudar de los medicamentos y lo sube arriba” (es decir que recauda dinero y presuntamente se entrega a funcionarios superiores).  Sin embargo, lo más llamativo que dice el exfuncionario es lo que dejaron asentado en la causa judicial:

  • “De lo que cobran de medicamentos tenés que poner el 8%, lo tenés que traer a la Suizo y nosotros lo subimos a la Presidencia”.
  • “A Karina le llega el 3 % y el 1 % se va en la operatoria”.
  • Yo hablé con el Presidente. Tengo todos los whatsapp de Karina... Él no está metido, pero es toda la gente de él. Van a pedirle guita a los prestadores”

Desde la Casa Rosada admitieron que las grabaciones son reales y que la voz es la de Spagnuolo. Incluso, circula versión de que el funcionario habría sido grabado por un periodista en un off the récord. "Sería raro, pero puede ser, algunos funcionarios son medios verdes", apuntó una fuente a El Destape.

Tras la difusión de los audios, el abogado Gregorio Dalbón denunció penalmente a los hermanos Milei, a Eduardo Menem, a Spagnuolo y Kovalivker por el presunto delito de pago de coimas en la compra de medicamentos. La causa tramita en el juzgado federal a cargo de Sebastián Casanello, quien delegó la investigación en el fiscal federal Franco Picardi. En la mañana del viernes 22 de agosto, por orden Casanello, se realizaron 15 allanamientos que incluyeron la sede de ANDIS, de la droguería Suizo Argentina y domicilios de los denunciados, entre ellos, los de la familia Kovalivker.

Según pudo reconstruir El Destape, en uno de los allanamientos realizado en un barrio privado de Nordelta, se secuestraron de un vehículo en el que se encontraba Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería, alrededor de 200.000 dólares en distintos sobres. Ahora, la causa permanece bajo secreto de sumario dispuesto por el juez federal.