Impacto en el tenis por el logro de Francisco Cerúndolo en Indian Wells

Francisco Cerúndolo sorprendió al tenis con un gran logro en el Masters 1000 de Indian Wells. Cómo salió Francisco Cerúndolo en Indian Wells.

10 de marzo, 2025 | 17.13

Francisco Cerúndolo dio un importante paso en el Masters de Indian Wells: el tenista argentino de 26 años venció por 6-3 y 6-4 al neerlandés Botic van de Zandschulp en una hora y 41 minutos de partido. Gracias a este resultado, clasificó a los octavos de final del circuito estadounidense, algo que no logró en la pasada edición (quedó eliminado en la ronda de 32 frente al local Ben Shelton). Su próximo rival saldrá del cruce entre el polaco Hubert Hurkacz y el australiano Alex de Miñaur.

En la ronda anterior, Cerúndolo superó al local Mackenzie McDonald por 4-6, 7-6 (3) y 6-1. Ahora, buscará mantener los buenos rendimientos que demostró en este 2025, después de haber llegado a la final del Argentina Open (cayó en la final ante el brasileño Joao Fonseca).

La Selección Argentina de tenis confirmó el equipo que jugará el clasificatorio a la Billie Jean King Cup

Julia Riera, Jazmín Ortenzi, Luisina Giovannini y Julieta Estable conformarán la Selección Argentina de Tenis que la semana del 7 de abril, en Guadalajara, buscará clasificarse a los playoffs de la Billie Jean King Cup by Gainbridge por quinta temporada consecutiva.

El equipo conducido por Mercedes Paz disputará el Grupo Américas I de la competencia en el Mouratoglou Tennis Center junto a México, Chile, Guatemala, Paraguay y Venezuela, en busca de uno de los dos boletos a los playoffs.

El formato de la competencia será en round-robin, todos contra todos y en series de tres partidos (dos singles y un dobles). Se jugará entre el martes 8 y el sábado 12 de abril, sobre canchas rápidas (outdoor).

El formato de la competencia en general y de los playoffs en particular presenta cambios a partir de esta temporada: la próxima instancia contará con un total de 21 equipos que se distribuirán en 7 grupos de 3 naciones cada uno.

¿De dónde surgen esos equipos? 9 clasificados de los Grupos I (cuatro de Europa/África, dos de América, dos de Asia/Oceanía y un noveno equipo que se definirá posteriormente), más 12 equipos que terminen en segundo o tercer lugar en los grupos de los Qualifiers 2025 de abril.

Los equipos que terminen en el primer puesto de cada uno de los 7 grupos de los playoffs -que se llevarán a cabo en noviembre- se clasificarán a los Qualifiers 2026, en busca de un lugar en el Final 8.

Todas las convocadas tienen experiencia representando a la Argentina en la competencia. La pergaminense Riera (146 WTA) volverá a liderar a Las Guerreras en la cancha, con un récord de 11-2 en la BJKC e invicta en la instancia de zona americana (sus dos derrotas fueron en playoffs). 

Julia Riera encabeza el equipo argentino en el Grupo Américas I para obtener un boleto a los playoffs de la Billie Jean King Cup.

La riojana Ortenzi (227) cumplió una destacada actuación en los playoffs de noviembre pasado frente a Brasil, donde derrotó a Laura Pigossi y tuvo contra las cuerdas a Beatriz Haddad Maia. En lo personal, comenzó la temporada con dos finales en Buenos Aires, ostenta la mejor ubicación en el ranking de su carrera y busca ingresar al top 200.

La cordobesa Giovannini (369) es la más joven del equipo. Con apenas 18 años, debutó en esta misma instancia en Colombia 2024 y sigue sumando experiencia en el circuito profesional, donde ya cosechó 6 títulos ITF, dos en el comienzo de 2025, en el W35 Buenos Aires II y en un W15 en Antalya. 

Estable (400) fue precisamente su compañera de debut con la camiseta argentina, en un dobles contra Venezuela que terminó con triunfo argentino. Tita, de 27 años y un total de 5 títulos a nivel ITF, busca encontrar su mejor versión luego de los problemas físicos que la mantuvieron alejada de las canchas.

Noticia en desarrollo...