Sinner tomó una sorpresiva decisión que alarmó a Wimbledon sobre su partido de cuartos de final

Jannik Sinner encendió la alarma en Wimbledon con una inesperada decisión, luego de avanzar a cuartos de final por el abandono de Grigor Dimitrov.

08 de julio, 2025 | 19.10

Una noticia de las últimas horas encendió la alarma en Wimbledon. Jannik Sinner, número 1 del mundo, decidió suspender su entrenamiento a un día de los cuartos de final del tercer Grand Slam del año, luego del problema que tuvo en el codo en el partido ante el búlgaro Grigor Dimitrov. 

Medios ingleses revelaron este martes que tanto Sinner como su equipo de trabajo decidieron cancelar la sesión de entrenamiento que tenían programa para esta tarde en el complejo Aorangi Park, mientras la prensa ya lo esperaba allí para realizar fotos y entrevistas. 

Aunque no hay mayores detalles sobre los motivos que llevaron a suspender la práctica, los mismos se deberáin al durgo golpe que sufrió el lunes en el partido ante Dimitrov, en el que terminó con el codo afectado y con evidentes muestras de dolor en la zona.

Incluso el propio italiano reconoció el dolor que sintió después de la victoria por abandono de su rival: "Fue una caída bastante desafortunada. Revisé un poco los videos y no me pareció muy fuerte, pero aun así la sentí bastante, sobre todo en el saque y la derecha". 

Sinner, que viene de perder la final de Roland Garros ante el español Carlos Alcaraz, tiene programado su enfrentamiento ante Ben Shelton en la cancha central para este miércoles. Y, con este panorama, restará saber si está en condiciones de aguantar todo el partido su problema en el codo. 

El increíble homenaje de Wimbledon a Andy Murray en su 150º aniversario

Uno de los máximos referentes del tenis moderno recibirá un enorme reconocimiento a su trayectoria e influencia en el deporte: el All England Club anunció que planea construir una estatua de Sir Andy Murray en Wimbledon. El objetivo es que esté lista para el 2027, año en el que la más antigua competición del circuito, cuya próxima edición comienza el miércoles 2 de julio, celebra su 150º aniversario.

El legado del escocés en el torneo londinense tuvo su primera coronación en 2013, cuando venció al serbio Novak Djokovic por 6-4, 7-5 y 6-4 en la final y cortó una racha de 77 años sin campeones británicos en la rama individual masculina. En 2016 repitió la hazaña, esta vez contra el canadiense Miloš Raonić (a quien también superó en tres sets): estos títulos lo erigieron como una de las principales figuras en la historia del deporte nacional y le hicieron ganarse el nombramiento como caballero por el príncipe Carlos en el Palacio de Buckingham, en homenaje a su gran carrera y su colaboración con obras de caridad.

La inauguración de la estatua de Murray en Wimbledon será en 2027: "Ambición"

El proyecto de la estatua de Andy comenzó a tomar forma tras su retiro en agosto de 2024, luego de haber disputado los Juegos Olímpicos en París. La idea es impulsada por la presidenta del All England Club, Debbie Evans, quien contó que está manteniendo conversaciones y trabajando "estrechamente" con el tenista escocés y su equipo para concretar los planes: "La ambición es que lo inauguraremos en el 150 aniversario de nuestro primer campeonato, que fue en 1877", expresó.

El nacido en Glasgow tendrá una estatua junto a Fred Perry, otro referente de la disciplina en la nación, quien fue el último británico antes de él en ganar el torneo. Su figura se levantó en Wimbledon en 1984, 50 años después de su primer título individual. "Estoy muy orgulloso, no hay muchas estatuas en los terrenos, y siempre recuerdo haber visto la de Fred Perry cuando caminaba por los jardines y me dirigía a entrenar y practicar allí a lo largo de los años. Será algo muy especial", comentó Murray emocionado.