El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, vendrá a Buenos Aires el lunes próximo para reunirse con el presidente, Javier Milei, y con su par argentino, el ministro de Economía, Luis Caputo.
El encuentro se producirá en medio de la aprobación final del acuerdo con el FMI y de las negociaciones por los aranceles recíprocos del 10% impuestos al país por el presidente estadounidense, Donald Trump, la semana pasada.
Asi lo confirmó el propio Departamento del Tesoro en un comunicado, en el que anunció que "el 14 de abril, el Secretario del Tesoro Scott KH Bessent viajará a Buenos Aires, Argentina, donde se reunirá con líderes del gobierno y del sector privado para afirmar el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas de Argentina".
"Durante la visita, el secretario Bessent se reunirá con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, así como con otros miembros del gobierno y la comunidad empresarial de Argentina", agregó el comunicado.
La noticia fue compartida y festejada en sus redes por el propio Luis Caputo, quien compartió el comunicado completo del Departamento del Tesoro estadounidense y destacó: "IMPORTANTE! Gracias Scott Bessent".
MÁS INFO
En ese marco, esta oficina dependiente del presidente estadounidense Donald Trump, equivalente al Ministerio de Economía en otros países, destacó que "bajo la presidencia de Milei, Argentina ha impulsado sus políticas con hechos, no solo con palabras". "Como destacó el presidente Donald J. Trump, el presidente Milei ha rescatado a Argentina del olvido económico", elogió además.
Al respecto, el propio Bessent declaró que "gracias al audaz liderazgo del presidente Javier Milei, la relación entre Estados Unidos y Argentina es más sólida que nunca. Espero con interés nuestras positivas conversaciones sobre la economía argentina y explorar las maneras en que nuestras naciones pueden profundizar aún más nuestra vital relación económica”.
FMI y aranceles, en la mira de Milei y Caputo antes del encuentro con Bessent
Acerca de la posible agenda temática del encuentro, el Departamento del Tesoro se limitó a anticipar que "durante sus reuniones en Argentina, el secretario Bessent reiterará el firme respaldo de Estados Unidos a la implementación continua de la sólida agenda económica del presidente Milei y alentará a la comunidad internacional a apoyar plenamente sus iniciativas de reforma económica".
Sin embargo, no aclaró si la reunión incluirá la cuestión de la aprobación final del acuerdo con el FMI. El martes, el Fondo anunció que se había llegado al acuerdo técnico con Argentina, aunque sin brindar detalles del mismo. Pero todavía resta que sea aprobado por el Directorio del organismo, en el que precisamente Estados Unidos tiene el mayor peso. Algunas versiones, de todos modos, indicaban que podría ser tratado el viernes, antes de la visita de Bessent.
MÁS INFO
Tampoco se aclaró si en el encuentro se tratará la cuestión de los aranceles recíprocos impuestos la semana pasada por Donald Trump a Argentina y la mayoría de los países del mundo. Inmediatamente tras el anuncio, el canciller, Gerardo Werthein, y funcionarios de Economía se reunieron con funcionarios del Departamento de Comercio de EEUU para intentar revertir la decisión de la administración republicana, pero por ahora sin novedades formales.
Ayer, el propio Trump anunció que pondría en pausa por 90 días los aranceles para decenas de países que buscaban negociar, aunque no aclaró cuáles. Esta mañana, en el Palacio de Hacienda argentino todavía esperaban la confirmación de si Argentina estaba incluida en esa postergación o no.
Noticia en desarrollo