Con la llegada de junio de 2025, miles de trabajadores registrados y jubilados comienzan a consultar cuándo se paga la primera cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC), comúnmente conocido como aguinaldo. Este ingreso adicional representa el 50% del mejor sueldo del primer semestre del año y es una de las principales expectativas económicas del calendario laboral.
¿Cuándo se paga el aguinaldo de junio 2025?
De acuerdo con lo establecido por la Ley 27.073, el aguinaldo de junio debe ser abonado a más tardar el lunes 30 de junio de 2025, fecha que marca el cierre del primer semestre del año. Sin embargo, la normativa otorga a los empleadores un plazo de gracia de hasta cuatro días hábiles posteriores, lo que extiende el plazo máximo de pago hasta el viernes 4 de julio.
Esto significa que los trabajadores en relación de dependencia podrían recibir el aguinaldo en cualquier momento entre fines de junio y la primera semana de julio, dependiendo de la política interna de cada empresa.
Jubilados: cobro junto al haber mensual
En el caso de los jubilados y pensionados del sistema previsional nacional, el pago del aguinaldo se realiza junto con el haber mensual de junio. Las fechas exactas varían en función del monto de la prestación y la terminación del DNI del beneficiario.
El calendario de pagos se divide en tramos y se extiende habitualmente entre la segunda y la cuarta semana de junio. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) publica este cronograma a comienzos de cada mes, por lo que se recomienda consultarlo para conocer el día preciso de cobro.
El pago de la primera cuota del aguinaldo corresponde exclusivamente a:
-
Trabajadores registrados en relación de dependencia.
-
Jubilados y pensionados del sistema nacional.
En cambio, no tienen derecho al cobro del aguinaldo:
-
Monotributistas.
-
Trabajadores no registrados o informales.
-
Beneficiarios de planes sociales sin relación laboral formal.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
El monto a cobrar como aguinaldo equivale al 50% del sueldo más alto percibido entre enero y junio de 2025. Por ejemplo, si el salario más elevado en ese período fue de $180.000, el aguinaldo será de $90.000.
En los casos en que el trabajador no haya completado el semestre —por ingreso reciente, por ejemplo— el pago se calcula de manera proporcional con la siguiente fórmula: (Sueldo más alto del semestre / 12) × cantidad de meses trabajados.
Así, si una persona comenzó a trabajar en marzo y su mejor sueldo fue de $120.000, correspondería: (120.000 / 12) × 4 = $40.000