Cuánto aumentan los alquileres en mayo 2025, según el índice del contrato

Los alquileres aumentan el mayo, de acuerdo a la variable de ajuste utilizada en los contratos. Cómo hacer el cálculo. 

02 de mayo, 2025 | 20.58

A partir de mayo, muchos inquilinos verán un nuevo ajuste en sus alquileres, según el tipo de contrato vigente. En la actualidad, conviven tres modalidades distintas: contratos firmados bajo la antigua ley de alquileres (con aumentos anuales), los celebrados entre octubre y diciembre de 2023 con ajustes semestrales, y los acuerdos firmados luego de la derogación de esa normativa, con condiciones libres pactadas entre las partes.

Cómo aumentan los alquileres, de acuerdo al índice de ajuste:

Contratos con ajuste anual (ICL)

Para quienes firmaron contratos en mayo de 2023 bajo la ley anterior, este mes corresponde el segundo y último ajuste anual. El incremento será del 95,24% interanual, menor al aplicado en abril (116,85%). Esto marca la primera vez en tres años que el ajuste por este índice es inferior al 100%.

En términos concretos:

  • Un alquiler que era de $400.000 pasará a costar $780.952.

  • Uno de $600.000 subirá a $1.171.440.

El índice que determina esta suba se publica diariamente, por lo que el ajuste exacto depende de la fecha de firma del contrato dentro del mes.

Alquileres: cuánto se paga en mayo

Alquileres: contratos con ajuste semestral (coeficiente oficial de vivienda)

Los contratos firmados entre octubre y diciembre de 2023 están sujetos a un esquema de actualización semestral. En mayo, estos alquileres tendrán un ajuste estimado en 56,7%, aunque el dato final se confirma con la publicación oficial correspondiente.

Por ejemplo, un alquiler firmado en noviembre por $282.000 podría pasar a costar más de $440.000, dependiendo del valor exacto del coeficiente.

Alquileres: contratos bajo libre acuerdo (ajuste por inflación)

Desde la derogación de la ley de alquileres a fines de diciembre de 2023, los contratos se pactan libremente, incluyendo la forma y periodicidad del ajuste. En la mayoría de los casos, se aplican actualizaciones trimestrales o cuatrimestrales, generalmente atadas al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Para mayo, el ajuste sobre contratos con actualización cada tres meses será del 11,51%, en base al IPC de marzo. Así, un alquiler de:

  • $500.000 subirá a $557.525.

  • $800.000 aumentará a $892.040.

Cuánto será el alquiler en el mes de mayo según inflación

Alquileres: contratos que vencen en mayo

También este mes finalizan muchos contratos firmados en mayo de 2022, bajo la normativa anterior que establecía una duración de tres años y ajustes anuales por ICL. A partir de ahora, quienes deban renovar su contrato lo harán bajo las condiciones actuales del mercado, con mayor flexibilidad y actualizaciones más frecuentes.

Uno de los aspectos más relevantes es que, en muchos casos, los precios iniciales de nuevos contratos resultan más bajos que los valores ajustados por el ICL, debido a la fuerte brecha entre ese índice y la evolución de los precios en el mercado actual.

De hecho, en marzo los precios de publicación de alquileres subieron 43,2% interanual, muy por debajo del 95,24% que marcó el ICL en el mismo período. Esta diferencia genera una situación en la que renovar un contrato puede resultar menos conveniente que firmar uno nuevo.

El panorama refleja un cambio en la dinámica del mercado de alquileres, en el que cada vez es más común la renegociación y firma de nuevos acuerdos con condiciones adaptadas al contexto actual, más estables y previsibles para ambas partes.