En septiembre llega una nueva actualización para los contratos de alquiler, aunque el impacto dependerá de la modalidad bajo la cual fueron firmados. Actualmente conviven tres esquemas distintos: los acuerdos bajo la derogada Ley de Alquileres, los firmados tras su modificación de octubre de 2023 y los que se pactaron después de la derogación del 29 de diciembre de ese mismo año.
-
Contratos con la vieja Ley de Alquileres (ajuste anual por ICL): tendrán en septiembre su segunda y última actualización interanual, del 50,36%, la más baja en casi tres años y cinco puntos menos que en agosto (55,67%).
-
Ejemplos: un alquiler de $400.000 pasará a $601.440, mientras que uno de $600.000 subirá a $902.161.
-
-
Contratos firmados tras la reforma de octubre 2023 (ajuste semestral por índice Casa Propia): en septiembre no habrá aumento. El próximo se aplicará recién a mediados de octubre.
-
Contratos firmados con libertad de negociación (desde diciembre 2023): la mayoría pacta ajustes trimestrales o cuatrimestrales según el IPC. Con el índice de julio 2025, el aumento de septiembre será de 5,52%.
-
Ejemplos: un alquiler de $600.000 subirá a $633.113; uno de $800.000 llegará a $844.151.
-
En paralelo, vencerán los contratos iniciados en septiembre de 2022 bajo la Ley de Alquileres. Al renovarse, deberán adaptarse al esquema vigente: plazos de dos años, actualizaciones trimestrales o cuatrimestrales y ajustes por inflación.
Alquileres en CABA: los barrios más baratos y más caros en agosto 2025
Los precios de los alquileres en la Ciudad de Buenos Aires siguen en el centro de la escena. De acuerdo con el último informe de ZonaProps, el valor promedio de un alquiler en la capital del país ya se ubica en torno a los $668.538 por mes, lo que refleja un incremento acumulado del 24% en lo que va de 2025. El mayor salto se registró en febrero, cuando las subas alcanzaron el 3,67%, en un contexto de alta inflación y cambios en la normativa que regula los contratos.
Los barrios más baratos
A pesar de que CABA es uno de los distritos más caros para alquilar en Argentina, no todos los barrios presentan los mismos valores. El informe detalla que:
-
Villa Lugano se mantiene como la zona más económica, con un alquiler promedio cercano a $512.000 mensuales para un departamento de dos ambientes.
-
Parque Patricios ocupa el segundo lugar entre los barrios más accesibles, con precios desde $594.000 por mes.
-
En Floresta, el costo promedio de un alquiler se ubica en torno a $596.000, apenas por encima de Parque Patricios.
Estos valores, aunque altos en comparación con años anteriores, se encuentran bastante por debajo del promedio general de la ciudad, lo que los convierte en opciones buscadas por quienes necesitan mudarse en medio de un mercado tensionado.
Los barrios más caros
En el otro extremo, los precios más elevados se concentran en las zonas históricamente vinculadas al lujo y la exclusividad:
-
Puerto Madero lidera el ranking, con alquileres que trepan a $926.707 mensuales para un dos ambientes.
-
Palermo, uno de los barrios con mayor oferta gastronómica y cultural, sigue de cerca con valores en torno a $629.241.
-
Núñez completa el podio de los más caros, con un promedio de $626.602 al mes.