ANSES: cuánto cobrará un jubilado por la mínima en agosto 2025

Con la suba dispuesta por el Gobierno, el haber mínimo vuelve a superar los $300.000, aunque aún no está confirmada la continuidad del bono.

25 de julio, 2025 | 15.35

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará en agosto un aumento del 1,6% en las jubilaciones, pensiones y asignaciones, en línea con el dato de inflación de junio que difundió el INDEC. Se trata del cuarto ajuste mensual consecutivo bajo la nueva fórmula de movilidad atada al Índice de Precios al Consumidor (IPC).

El haber mínimo jubilatorio, sin bono, será de $314.243,51, mientras que el haber máximo alcanzará los $2.114.561,35. Por el momento, el Gobierno no confirmó la continuidad del bono de $70.000 que se venía pagando mes a mes como refuerzo para los haberes más bajos.

Jubilaciones y pensiones ANSES: montos actualizados en agosto

Tras la suba del 1,6% por inflación, los montos de referencia para agosto serán los siguientes:

  • Jubilación mínima: $314.243,51 (antes $309.294,79)

  • Jubilación máxima: $2.114.561,35 (antes $2.081.261,17)

  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $251.394,80 (antes $247.435,83)

  • Pensiones No Contributivas (PNC): $219.970,45 (antes $216.506,35)

  • Prestación Básica Universal (PBU): $143.752,06 (antes $141.488,25)

AUH, AUE y SUAF: cómo quedan las asignaciones desde agosto

Además de las jubilaciones, también se actualizan las asignaciones familiares y universales:

  • Asignación Universal por Hijo (AUH): sube a $112.918,24 (en julio fue de $111.140)

  • Asignación Universal por Embarazo (AUE): también se ajusta a $112.918,24

  • Asignación familiar por hijo (SUAF, primer tramo): $56.463,18 (sube desde $55.574)

Este incremento mensual, aunque menor en relación con la inflación acumulada anual, responde a la nueva modalidad de actualización automática por IPC. Se espera que en los próximos días el Gobierno confirme o descarte la continuidad del bono extraordinario para jubilados con haberes mínimos, que impacta de forma directa en el ingreso real de más de 5 millones de beneficiarios.

Qué pasó con la ley que determinaba un aumento del bono a jubilados: la decisión del gobierno de Javier Milei

A pesar de la media sanción en el Congreso que proponía elevar el bono previsional de $70.000 a $110.000, el Gobierno confirmó que no habrá aumento del refuerzo para jubilados en agosto. De esta manera, quienes perciben la jubilación mínima cobrarán $384.243,51, resultado de sumar el haber actualizado por movilidad ($314.243,51) con el bono vigente, que se mantiene sin cambios.

El ajuste que se aplicará el mes próximo corresponde únicamente a la actualización del 1,5 % según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio. La medida implica que el bono previsional no se moverá, pese al reclamo de sectores de la oposición y del propio Congreso.

Durante su presencia en la Expo Rural 2025, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue tajante: el presidente Javier Milei vetará la norma aprobada por ambas cámaras, que incluía no solo un aumento del bono sino también una recomposición del 7,2 % en los haberes previsionales.

De haberse promulgado, la ley habría representado una mejora significativa en los ingresos de los jubilados, especialmente para aquellos que cobran la mínima. Sin embargo, el Ejecutivo insiste en mantener el equilibrio fiscal como prioridad y descarta cualquier aumento por fuera del esquema de movilidad atado a la inflación.