La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue adelante en agosto con el pago de la Ayuda Escolar Anual, un beneficio clave para las familias con hijos en edad escolar que cobran la Asignación Universal por Hijo (AUH). Para acceder, es obligatorio presentar la Libreta AUH, que acredita los controles de salud, vacunación y asistencia escolar del menor.
La ayuda escolar se paga 60 días después de presentar el Certificado de Escolaridad. Este mes, además, la AUH y otras asignaciones recibirán un incremento del 1,6%, conforme al Decreto 274/24, que establece aumentos mensuales atados al Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el INDEC.
ANSES: ¿Qué es la Ayuda Escolar y quiénes la cobran?
La Ayuda Escolar Anual es un pago que realiza ANSES una vez al año a los titulares de la AUH o Asignación Familiar por Hijo (SUAF), siempre que los menores a cargo estén escolarizados y se haya presentado la documentación requerida.
Este beneficio alcanza a niños desde los 45 días hasta los 17 años que estén escolarizados, así como a hijos con discapacidad que asistan a establecimientos especiales, sin límite de edad.
¿Cuándo se cobra la Ayuda Escolar de agosto 2025?
En agosto, ANSES acredita el pago junto con la AUH, según el calendario habitual que se organiza por número de terminación del DNI. La fecha exacta de cobro puede consultarse en mi ANSES o en la app oficial. Para quienes aún no hayan cobrado la Ayuda Escolar en lo que va del año, es posible gestionarla presentando la Libreta AUH completa y firmada, que habilita también el cobro del 20% retenido durante 2024 por cada hijo.
¿Cuál es el monto de la Ayuda Escolar?
El monto de la Ayuda Escolar se actualiza periódicamente según el esquema de movilidad o ajustes definidos por decreto. En 2025, el valor de la asignación varía según el tipo de prestación (AUH o SUAF) y la zona geográfica, pero el promedio nacional ronda los $18.000 a $25.000 por hijo.
Este pago se suma al haber mensual de la AUH, que en agosto asciende a $61.065 por menor y a $204.133 en el caso de hijos con discapacidad. La retención del 20% acumulado de 2024 también se paga este mes para quienes ya hayan presentado la Libreta, con montos que pueden superar los $600.000 por hijo con discapacidad.
¿Cómo presentar la Libreta AUH para cobrar?
La presentación de la libreta puede hacerse de forma digital en la plataforma mi ANSES, siguiendo estos pasos:
-
Ingresar con CUIL y Clave de Seguridad Social.
-
Ir a la sección Hijos > Libreta AUH y verificar qué campos faltan completar.
-
Generar el formulario y llevarlo a la escuela y centro de salud.
-
Subir la libreta firmada como imagen legible, en formato JPG y de menos de 3 MB.
Este trámite habilita tanto el cobro del 20% retenido como la Ayuda Escolar Anual, siempre que se cumplan los requisitos.