Pensiones No Contributivas (PNC): monto y cuánto cobran en diciembre 2025

Con el ajuste por inflación, el refuerzo extraordinario y el aguinaldo, los beneficiarios de Pensiones No Contributivas tendrán en diciembre uno de los ingresos más altos del año.

27 de noviembre, 2025 | 17.05

Con la confirmación del último índice de inflación, ANSES aplicará en diciembre un aumento del 2,34% sobre las Pensiones No Contributivas (PNC). A este ajuste mensual se le suma además el bono extraordinario de $70.000 y el pago de la segunda cuota del aguinaldo, lo que eleva de manera significativa el ingreso total de los beneficiarios en el último mes del año. Las PNC se actualizan todos los meses en función de la inflación, tomando el porcentaje con dos decimales. En esta oportunidad, el incremento responde a la suba de precios registrada en octubre.

Aumento PNC en diciembre

Cuánto se cobra por PNC en diciembre

Estos son los montos finales que cobrarán los beneficiarios de PNC en diciembre, con el aumento, el bono y el aguinaldo incluidos:

  • PNC por invalidez o vejez:
    $238.615,71 + bono de $70.000 + aguinaldo = $427.923,56

  • PNC para madres de siete hijos o más:
    $340.879,59 + bono de $70.000 + aguinaldo = $581.319,38

Estos pagos posicionan a diciembre como uno de los meses con mayor ingreso anual para los titulares de PNC, debido a la combinación de actualización, refuerzo y aguinaldo.

Cuándo se cobra la PNC en diciembre

Las Pensiones No Contributivas se acreditan, como es habitual, durante la segunda semana de diciembre, según el cronograma que se organiza por terminación de DNI. En la misma fecha de cobro se deposita tanto el haber mensual como el aguinaldo.

Por otro lado, el bono de $70.000 se deposita automáticamente junto con el haber mensual y está destinado en su totalidad a quienes cobran Pensiones No Contributivas, PUAM y jubilaciones mínimas.
En los casos donde el haber supera el mínimo, el refuerzo se paga de manera proporcional hasta alcanzar un tope de $410.879,59.

Aumento de pensiones ANSES

¿Quiénes pueden solicitar una PNC en diciembre 2025?

Pensión por invalidez

  • Argentinos, naturalizados o extranjeros con al menos 10 años de residencia.

  • Menores de 65 años.

  • No contar con otra jubilación o pensión.

  • Si es menor de edad, el grupo familiar no debe superar ingresos equivalentes a cuatro jubilaciones mínimas.

  • En algunas provincias se solicita documentación complementaria.

Pensión para madres de siete hijos

  • Argentinas o naturalizadas con 1 año de residencia, o extranjeras con 15 años de permanencia.

  • No tener ingresos suficientes ni otra cobertura previsional.

  • El cónyuge puede estar jubilado, pero no puede percibir otra PNC.

Pensión por vejez

  • Tener 70 años o más.

  • Argentinos naturalizados con 5 años de residencia, o extranjeros con 40 años en el país.

  • No recibir ingresos propios ni otra prestación.

  • No corresponde si el solicitante está detenido o si su cónyuge ya es beneficiario de la misma pensión.