La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento para los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas (PNC). Este ajuste en los haberes se debe a la aplicación de la fórmula de movilidad previsional, basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC)
Cuánto aumenta la PUAM en marzo
A partir de marzo de 2025, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las Pensiones No Contributivas (PNC) recibirán un incremento del 2,2%. Este ajuste se basa en la fórmula de movilidad vigente, calculada según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, correspondiente a enero. Además, continuará vigente el bono extraordinario de $70.000.
Con la aplicación del aumento y el bono adicional, los beneficiarios recibirán:
- PUAM: el monto será de $223.297,36, y con el bono, alcanzará los $293.297,36.
- PNC por Invalidez o Vejez: la prestación será de $195.385,19, sumado el bono, el total será de $265.385,19.
Calendario de pagos de la ANSES en marzo
El cronograma de pagos de marzo de 2025 sigue el mismo formato que en meses anteriores. Las fechas de cobro para jubilados y pensionados se organizan según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario. A continuación, se detallan las fechas de cobro correspondientes:
Jubilaciones y Pensiones que no superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0: 12 de marzo
- DNI terminados en 1: 13 de marzo
- DNI terminados en 2: 14 de marzo
- DNI terminados en 3: 14 de marzo
- DNI terminados en 4: 17 de marzo
- DNI terminados en 5: 18 de marzo
- DNI terminados en 6: 18 de marzo
- DNI terminados en 7: 19 de marzo
- DNI terminados en 8: 19 de marzo
- DNI terminados en 9: 20 de marzo
Jubilaciones y Pensiones que superen el haber mínimo
- DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo
- DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo
- DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo
- DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo
Requisitos para acceder a la PUAM
Para solicitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Ser argentino, ya sea nativo o naturalizado, y haber residido en el país durante al menos los 10 años previos a la solicitud.
- No estar percibiendo ninguna jubilación, pensión o retiro de otro régimen previsional.
- No desempeñar actividades laborales en relación de dependencia ni estar registrado como monotributista o autónomo.
- La gestión del trámite debe realizarse en ANSES y requiere solicitar un turno previamente.